Escalada :: Salida a Albarracín (Teruel) los próximos días 3 y 4

Abierto el plazo para apuntarse a la salida de bloque que realizará el Leioa Mendi Taldea el fin de semana del 3 y 4 de marzo del 2018

Viajar a Albarracín ofrece multitud de opciones, y una de ellas es la posibilidad de practicar Bouldering, un tipo de escalada en roca. Desde hace varios años Albarracín y su entorno se han convertido en un lugar de referencia del Boulder del Polideportivo Sakonea gracias a contar con más de 1.700 bloques en 17 sectores. Los Pinares de Rodeno son la zona más codiciada por sus rocas rojizas y el gran número que parajes se prestan a ser blocados por los escaladores.

El horario de salida será el día 2, viernes, a las 17 horas en el Polideportivo Sakoneta.

Albarracín y sus Bloques

Albarracín es una localidad y municipio de la provincia de Teruel, en la comunidad de Aragón. La ciudad está rodeada por un imponente cinto de murallas que culminan en el castillo del Andador, envuelto por la generosa naturaleza de la Sierra de Albarracín. Antigua capital de un reino de taifas, ha sabido conservar su sabor islámico y medieval.

El encanto de Albarracín reside sobre todo en el trazado de sus calles adaptadas a la complicada topografía del terreno. Y lo primero que sorprende al llegar a la ciudad es su imponente muralla fortificada que corresponde a tres momentos de construcción distintos. El Alcázar y la Torre del Andador corresponden al siglo X. En el siglo XI, los reyes taifas construyeron las murallas que rodean el arrabal de la Engarrada. Por último, después de la Reconquista los reyes de Aragón erigieron nuevos tramos de muralla y la mayoría de los fuertes y torres que se conservan.

La Ciudad de Albarracín es Monumento Nacional español desde junio de 1961 y en 1996 recibió la medalla de oro al mérito en las bellas artes. Cuenta con abundantes monumentos, como la Iglesia de Santa Maria, la Catedral y el Palacio Episcopal. En el Palacio se expone una valiosa colección de tapices flamencos. Sin olvidar que en el Parque Cultural de Albarracín, se encuentran muestras de arte postpaleolítico de entre 6.000 y 1.000 años a.C.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.