En marcha la tercera edición de Presupuestos Abiertos

Puedes hacerse propuestas hasta el 28 de febrero

El Ayuntamiento ha abierto el plazo para que vecinos y vecinas hagan las aportaciones que consideren a tener en cuenta en el Presupuesto Municipal de 2022. En concreto la partida destinada a este fin serán 900.000 euros.

Esta tercera edición de Presupuestos Abiertos de Leioa comenzó su primera fase la semana pasada y se alargará hasta el 28 de febrero para que los y las leioaztarras, mayores de 16 años, hagan sus propuestas.

2020 fue un año atípico en todos los sentidos y eso ha influido en la ejecución de los presupuestos. No obstante, el Ayuntamiento «priorizó los proyectos seleccionados en el anterior proceso participativo», según fuentes municipales.

Los objetivos principales del proceso son, según el ente local, «posibilitar que las vecinas y vecinos establezcan las principales necesidades del municipio, facilitar que la ciudadanía se convierta en protagonista activa de la vida social profundizando en una democracia participativa, y establecer un procedimiento por el medio del cual se promocione la reflexión activa y la solidaridad generando espacios de debate entre representantes políticos, las vecinas y vecinos, colectivos y personal técnico».

El proceso, en una primera fase, recogerá las aportaciones ciudadanas hasta el 28 de febrero a través de los diferentes canales de recogida de propuestas de cualquier persona empadronada en Leioa y mayor de 16 años. Los canales para hacer llegar las propuestas son a través del Servicio de Atención a la Ciudadanía, donde se puede entregar el formulario cumplimentado en las oficinas de atención presencial del SAC; a través del Portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento; y los 15 buzones habilitados en distintos puntos de Leioa.

Para responder a dudas u otro tipo de consultas el ayuntamiento mantiene un servicio de whatsapp a través del teléfono 688.763.620.

Tras el análisis de las propuestas realizadas, su viabilidad técnica y económica, se elaborará un listado de entre 5 y 10 proyectos finales.

Serán esos proyectos los que la ciudadanía deberá votar, entre los que también estarán los proyectos que provengan de Herrigune, un proyecto municipal que impulsa procesos colectivos de aprendizaje, participación y capacitación.

Tras la fase participativa se procederá a publicar en los distintos soportes y medios de comunicación con los que cuenta el Ayuntamiento del informe de resultados con el orden de preferencia ciudadana para los 8-12 proyectos seleccionados (una vez establecidos los criterios de ponderación, etc.).

A las redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.