Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde, HIRU, CGT y CNT han convocado movilizaciones por la mañana en las capitales vascas, y por la tarde movilizacaiones en distintos pueblos para hoy miércoles, 1 de diciembre en favor de unos empleos, unas pensiones y unas vidas dignas.
En nuestra zona se han convocado movilizaciones en Plentzia, Algorte y Erandio. En este último pueblo la movilización será a las 19:30 horas desde la plaza de la estación del Metro.
A dichas movilizaciones se han adherido un buen número de organizaciones sociales la Marcha de Mujeres de Euskal Herria y Bilgune Feminista; Ernai, Ikama, Ekologistak Martxan, EHE, Sindicato de Estudiantes y muchos otros colectivo sociales.
Según los convocantes de las movilizaciones «la pandemia de Covid 19 «ha acelerado las crisis múltiples sin que hubiéramos superado las consecuencias de la crisis de 2008. La pandemia ha acelerado las crisis múltiples que ya vivíamos y las opresiones provocadas por el sistema capitalista, heteropatriarcal y colonialista se ha profundizado aún más».
La «nefasta» gestión de todo lo anterior «ha dejado claro que los centros de poder económicos y políticos han optado por obviar la sostenibilida de la vida e imponer decisiones para mantener la acumulación de capital».
Trabajo, pensiones y una vida digna
En la movilización se rechazarán las reformas laborales y de pensiones y se reclamará «soberanía para una vida digna».
Los promotores de la jornada de movilización plantean que «son necesarias medidas de reconocimiento y reparto de todos los trabajos, y también garantizar unas condiciones dignas para el empleo, «una reivindicación de las nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras condenadas a la precariedad»
Afirman que no van a «permitir recortes de derechos ganados con años de lucha» y reivindican el derecho a una pensión «digna», tanto de quienes somos pensionistas ahora como de quienes lo seremos en el futuro. Sistema de pensiones sin brecha de género, vinculado al poder adquisitivo real, propio, público y universal».
En definitiva, afirman que «por encima de la codicia y el ansia de poder de unos pocos, reivindicamos medidas políticas que pongan en el centro las vidas de todas las personas, la supervivencia de nuestro pueblo y del propio planeta», para lo que creen imprescindible un profundo cambio de rumbo, como es imprescindible tener derecho y la capacidad de adoptar y llevar a cabo decisiones soberanas».