Comedia negra que retrata a la sociedad a través de los ojos de una gran dama de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un guionista cinematográfico frustrado y un viejo director que conviven hace años entre risas y sarcasmos recordando los buenos tiempos que pasaron cuando el éxito estaba de su parte. Son cínicos, tramposos, perversos, adorables y están dispuestos a hacer lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que pretenden arrebatarles todo por lo que han luchado durante años. Dirige el argentino Juan José Campanella (El hijo de la novia, El secreto de sus ojos), es un homenaje al cine clásico con una mezcla de suspense y humor, con intérpretes como Graciela Borges (La Ciénaga), Óscar Martínez (El ciudadano ilustre, Relatos Salvajes), Luis Brandoni (Un Gallo Para Esculapio), Marcos Mundstock (integrante del grupo de música y humor Les Luthiers) y Nicolás Francella(Aliados), junto a la actriz española Clara Lago (Ocho Apellidos Vascos). Se trata de una adaptación de la película Los muchachos de antes no usaban arsénico, de José Martínez Suárez y Augusto Giustuzzi.
En breve
Título original El cuento de las comadrejas
Año 2019
Duración 129′
País Argentina
Dirección Juan José Campanella
Guión Juan José Campanella, Darren Kloomok (Historia original: Augusto Giustozzi, José A. Martínez Suárez)
Música Emilio Kauderer
Fotografía Félix Monti
Reparto Graciela Borges, Oscar Martínez, Luis Brandoni, Clara Lago, Marcos Mundstock, Nicolás Francella, Maru Zapata
Productora Coproducción Argentina-España; 100 Bares / Telefé / Tornasol Films / INCAA
Género Comedia. Intriga. Drama | Remake. Comedia negra