“La cultura es segura cumpliendo todas las medidas de prevención”, asegura el Ayuntamiento. El Auditorium de Kultur Leioa acoge una programación especial en junio. Pero, además, el ente local quiere sacar la cultura a la calle en verano. Por ello, el Auditorio Aldapa y los distintos barrios de Leioa serán los nuevos escenarios para hacer disfrutar a la población de actuaciones y espectáculos.
También sigue recorriendo Leioa la exposición sobre Lamiako Maskarada, tras haber comenzado en el mismo barrio que le da nombre. Ahora comienza a recorrer otros barrios de Leioa como la plaza Manuel Irujo de Txorierri, desde donde partirá a San Bartolomé, Pinueta y a Sabino Arana.
Sin olvidar que el 20 de junio se celebrará una nueva edición del concurso de jóvenes pintores. En dicha ocasión el escenario será el Palacio Artatza y sus alrededores.

Programa especial en Kultur Leioa
Este año tampoco será posible celebrar las fiestas de San Juan tal y como las conocemos, pero el departamento de cultura municipal ha organizado una programación especial en el Auditorio de Kultur Leioa para que los y las leioaztarras puedan disfrutar de la cultura durante esos días.
Así, el 18 de junio, a las 19:00 horas, la compañía Teatro Lakanosa presentará “El instituto T”. Una semana más tarde, el 25, también a las 19:00 horas, la compañía Yllana junto con Toompak presentarán el trabajo “Trash!”, un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.
El día 26 de junio llegará el turno de Olatz Salvador, una de las nuevas voces de la música vasca, que presentará en el Auditorio su último disco.
Por fin, el 27 de junio escenificará “Por comentarlo” en una sesión matutina (12:30 h) y otra vespertina (19:00 h). Un monólogo “para pasar un buen rato”.
Actuaciones gratuitas en el Auditorio Aldapa
Las actuaciones grauitas serán en el Auditorio Aldapa. Comenzarán el 26 de junio, sábado, a las 18:00 horas, con la actuación para el público infantil a cargo del grupo Organic, con una obra que habla de la naturaleza y el respeto al medio ambiente. Al día siguiente, 27 de junio, DJ Porru acercará una propuesta familiar para bailar y cantar con los y las más pequeñas de la casa. También se mostrarán coreografías para bailar con los niños y niñas y las personas adultas que las acompañen.
Ya en julio, el sábado día 3, a las 19:00 horas, será el turno de Boca Beats, una comedia de improvisación, sonidos vocales, monólogo y mucho sentido del humor. Este dúo y su show sirven para desconectar un poco de lo que está pasando”.
Al día siguiente, 4 de julio, a las 13:00 horas, Los Chimberos darán un recital de bilbainadas, habaneras, folk euskaldun o canción sudamericana, “sin faltar el humor y las sorpresas” con un espectáculo “divertido, lleno de canciones populares y derrochando alegría”, según el alcalde, Iban Rodríguez, y el coordinador Cultural Alberto García.

La semana siguiente, el sábado 10 de julio, a las 17:00 horas, Oihan Vega presentará su espectáculo Ipuin dantza. Una historia a través de la danza, “en el que los bailarines serán los niños y niñas del pueblo”. Los asistentes recibirán un regalo.
El mismo día, pero a las 20:00 horas, Oihan Vega presentará Euskañolitis. Con humor y sarcasmo, Oihan Vega invita a reflexionar sobre el uso del euskera con un “divertido e irónico monólogo cómico acompañado de música, canciones y cine”.
El siguiente día, domingo 11 de julio (13:00 horas), actuará el conjunto Golden Apple Quartet, un grupo con más de 30 años de trayectoria que sigue intentando “aplicar una terapia músico-humorística a cualquier público que quiera disfrutar” mediante la risa y la música.
Además, el auditorio Aldapa acogerá cine al aire libre todos los viernes de julio, con la siguiente programación: Ad Astra (2 de julio, mayores de 7 años, en castellano); Terra Willy TP (el 9 de julio, en euskera); Mujercitas TP (16 de julio, en castellano); Mr. Link: Jatorri galdua (el 23 de julio, en euskera) y Parásitos (el 30 de julio (en castellano, para mayores de 16 años).

Actuaciones en los barrios
Los barrios también serán escenario de distintos formatos culturales; Pinueta, San Bartolomé, Txorierri, Lamiako y el centro de Leioa contarán con diversas actuaciones durante el mes de julio, todas a las 18:00 horas:
- TONI LA SAL, Euskal Ipuinak. La obra reúne a varios personajes mitológicos de Euskal Herria: Mari, la señora de las cuevas, Gaueko, el genio de la noche, Mateo Txistu, el cazador errado o Galtzagorriak, los duendes protectores. Los autores de esta obra han revitalizado aparentemente las marionetas para el público más pequeño. Actuarán el 5 de julio en Aldapa; el 8 de julio en Lamiako y el 9 en Txorierri.
- JAVI – JAVICHY Veló Como El Rayo. Javichy presenta un espectáculo de teatro-circo que aprovecha los juegos de malabares y equilibrios como hilo conductor buscando en todo momento la sonrisa del público, show para todas las edades. Actor, showman y malabarista. Actuará el 6 de julio en San Bartolomé y el 7 en Pinueta.
- TONI LA SAL: Pinotxo. Basada en la obra de teatro publicada en 1883 en Florencia Le Avventure di Pinocchio. Storia di un Burattino. Los autores, con la mejor intención, han intentado volver a la fuente original, adaptando el texto al lenguaje de títeres. Esta obra se representa en un escenario de marionetas o marionetas de mano, el 14 de julio en Pinueta y el 16 en San Bartolomé.
- JON ZABAL: Medium. Una recopilación de algunos de los mejores números que Jon Zabal ha ido creando y presentado en sus espectáculos desde el comienzo hasta el día de hoy. Un “Greatest hits” en toda regla. El 12 de julio en Aldapa, el 13 de julio en Txorierri y el 15 de julioen Lamiako.