Entre el 3 y el 9 de diciembre de 1970, dieciséis jóvenes vascos, trece hombres y tres mujeres, fueron sometidos a consejo de guerra sumarísimo en la Capitanía General de Burgos, acusados de formar el núcleo dirigente de ETA y, muy particularmente, de la muerte de Melitón Manzanas, comisario de la Brigada Político-Social, la policía política franquista.
El régimen quiso mostrar músculo y, de hecho, impuso la pena de muerte a seis de los acusados (a tres de ellos por partida doble) y más de 500 años de prisión a todos ellos en conjunto. Pero la reacción popular e internacional fue de tal calibre que, a la postre, el propio régimen salió malparado.
Medio siglo después, este libro repasa los hechos. A quienes de una u otra manera los vivieron les refrescará la memoria y les aportará perspectiva. A quienes no lo hicieron les permitirá comprender por qué el que podía haber sido un consejo de guerra más, de los muchos que se celebraban contra militantes vascos, se convirtió en el Proceso de Burgos por antonomasia, el juicio más influyente en la Euskal Herria del siglo XX.
Iñaki Egaña Sevilla (1958, Donostia), colaborador habitual en diversos medios de comunicación escritos, en euskera y en castellano, es un prolífico autor con más de 30 libros editados, la mayoría ensayos, aunque también novelas y trabajos infantiles, muchos de ellos en Txalaparta. Es presidente de la fundación Euskal Memoria, y ha destacado por su labor en la recuperación de miles de desaparecidos de la Guerra Civil, así como en sus investigaciones sobre el franquismo, pioneras en ese campo.
En breve
Autor Iñaki Egaña
Editorial Txertoa
Idioma Castellano
Año de edición 2020
Número de páginas 220
Precio 20,00 €
ISBN 978-84-7148-648-6