Los 31 nuevos fallecimientos en Euskal Herria en la jornada de ayer, 19 en la Comunidad Autónoma Vasca y 12 en la Comunidad Foral de Nafarroa eleva el número de víctimas por COVID19 a 1.643, una cifra que, no obstante permite bajar una décima la mortalidad registrada hasta el momento en la CAV y mantener la de Nafarroa.
Los nuevos positivos confirmados en Euskal Herria suman 446 personas, 352 en la Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y 94 en Nafarroa, por lo que el número de personas contagiadas se eleva a 19.406, 14.132 en la CAV y 5.274 en Nafarroa
Por territorios, en Araba el número de contagios asciende a 3.551, de los que 146 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 8.025 las personas contagiadas, de las que 448 se encuentran ingresadas; en Gipuzkoa el número de positivos es de 2.556, de los que 175 están hospitalizados; y en Nafarroa los diagnosticados de COVID19 son 5.274 personas, de las que 256 se encuentran ingresadas en los centros hospitalarios y otras 71 personas en sus casas.
El resumen global de Euskal Herria es el que, escuetamente, se ofrece en el cuadro anexo.
Resumen de situación en Euskal Herria | |||||||||
Actualización 24-04-2020 | Nuevos positivos | Ingresados | Total positivos | IA | P. fallecidas | Letalidad | Recuperados | ||
ARABA | 98 | 146 | 3.551 | 332 | |||||
BIZKAIA | 197 | 448 | 8.025 | 642 | |||||
GIPUZKOA | 57 | 175 | 2.556 | 238 | |||||
EAE | 352 | 769 | 14.132 | 645,9 | 1.212 | 8,6 | 4.520 | ||
NAFARROA | 94 | 256 | 5.274 | 811,4 | 429 | 8,1 | 1.737 | ||
IEH | 2 | ||||||||
EUSKAL HERRIA | 446 | 1.025 | 19.406 | 1.643 | 8,5 | 6.257 | |||
* Hospitalizados en Nafarroa: A las 256 personas ingresadas en plantas de Hospitales hay que sumarles 71 más hospitalizadas en su propio domicilio. | |||||||||
IA: Incidencia acumulada (casos acumulados por 100.000 habitantes). | |||||||||
IEH: El único dato conocido hasta el momento del norte de Euskal Herria es el de una persona fallecida. | |||||||||
Fuente: Gobierno Vasco, Gobierno de Nafarroa | leihoa.info |
En lo concerniente a Leioa, la jornada sumaba una nueva persona diagnosticada de coronavirus, llegando a los 194 casos en el conjunto del municipio.

Por su parte, el número de personas hospitalizadas disminuyó ayer en 48 personas (32 en la CAV y 16 en la CFN. Las personas recuperadas del coronavirus sumaron ayer también 6.257 personas en Euskal Herria, 621 personas más que la jornada anterior (436 mas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y 185 en Nafarroa).
Nuevo “máximo de pruebas” realizadas y puesta a disposición de Salud de los laboratorios privados de la CAV
En su comparecencia, la consejera de Salud, Nekane Murga, destacón el número de pruebas realizadas, volviendo a su habitual conteo que suma el total de test PCRs realizados (4.968) y los test rápidos (4.411), lo que le permite hablar del “mayor número de pruebas realizadas hasta la fecha”, en contra de los criterios utilizados por los propios serivicios del Departamento, como que señalan que “sólo se contabiliza una vez el positivo de cada persona, independientemente que haya podido dar positivo por PCR y por test rápido. Los test rápidos negativos no se suman como un único test al estar siempre acompañados de una PCR de verificación como parte de una única prueba diagnóstica, evitando así una doble contabilidad de pruebas”. Así, y a pesar de las dudas existentes sobre la fiabilidad de los test rápidos utilizados, la Consejera habló de que con “el mayor número de pruebas hasta la fecha, el porcentaje de positivos fue del 7%”, en un día en el que ha continuando hablando de que las las RT-PCRs planteadas por la red de investigadores vascos impulsada por el investigador Ikerbasque de la UPV/EHU Ugo Mayor siguen “en pruebas”.

Murga también aprovechó la rueda de prensa para anunciar que todos los centros privados capacitados para el diagnóstico clínico han quedado a disposición del Departamento de Salud para realizar pruebas después de que la consejera haya firmado una orden relativa a la realización y comunicación de resultados de pruebas de diagnóstico para el COVID19 en la que, según la consejera, “se garantizan unos criterios homogéneos para la realización de los test y la seguridad de las y los pacientes”. Asimismo, el Gobierno Vasco “podrá fijar los precios de las pruebas”. Curiosamente, aunque la orden se publicará el miércoles próximo en el BOPV, ya está en vigor.
Por otro lado, la consejera también se ha referido al hecho de que los niños puedan salir a pasear a partir de mañana durante una hora con un adulto. Murga ha vuelto a situar en la «responsabilidad» de los ciudadanos que la «pandemia pueda rebrotar», y recordó que los niños no pueden estar juntos entre ellos, ni visitar a familiares, además de la obligación de volver a casa en el tiempo requerido.