400 personas reivindican la protección del monte Kurkudi frente al proyecto de polideportivo privado

Cuatrocientas personas de todas las edades se han dado cita hoy domingo en la Marcha al monte Kurkudi convocada por la plataforma ciudadana en defensa del mantenimiento de los terrenos del antiguo convento de las Madres Dominicas como no urbanizables de especial protección del paisaje en contra de la decisión del PNV, PSE y PP locales de desprotegerlos y clasificarlos como urbanizables para posibilitar la construcción en los mismos de un polideportivo privado en el que se construirían 25.000 metros cuadrados de la parcela para instalaciones deportivas promovidas por el Grupo Atucha.

La Marcha ha partido del polideportivo Sakoneta a las 11:40 horas, y en ella han participado 400 personas que han recorrido la travesía Iparragirre para dirigirse hacia la calle Artatza y continuar por la calle San Bartolomé hacia Peruri y el propio convento.

Allí, dos portavoces de la plataforma SOS Kurkudi! han leído el comunicado preparado para la ocasión. Han denunciado que “desgraciadamente, Kurkudi está en peligro, y si no lo paramos, eso que hoy ven nuestros ojos se volverá un recuerdo”. Se han mostrado convencidas de que “seguro que muchos de los que hoy estáis aquí todavía no conocíais este tesoro. Aquí está, cerca de nuestra casa, esperando nuestra mirada diaria”.

Por eso, han animado también a las personas que han participado en la marcha a subir a Kurkudi, conocer sus rincones y “enseñar a vuestros hijos e hijas este tesoro y transmitirles la importancia de cuidar la naturaleza que tenemos tan cerca, pero sobre todo, difundid el mensaje que sintáis hoy aquí”. Para las personas que componen la plataforma SOS Kurkudi! el proyecto “no es un asunto político, tampoco es ideología. No tiene sentido lo que quieren hacer aquí. No necesitamos un gimnasio, queremos mantener este tesoro y también la vida que hay en él. Ese es nuestro grito, nada más”.

Las portavoces de SOS Kurkudi han afirmado que todavía ven por delante “un camino largo y difícil; hasta ahora no ha sido fácil, y sabemos que lo que viene tampoco lo será, pero con la ayuda de todos seguiremos hacia adelante”. Han agradecido la asistencia a la marcha y han animado “a difundir nuestro mensaje”, terminando con un “Kurkudi zaindu, mesedez”.

Martxa a Kurkudi subiendo por la calle San Bartolomé I Foto: leihoa.info

Terminada la Marcha, la plataforma ciudadana SOS Kurkudi ha hecho pública una valoración sobre la marcha en la que destacan el “éxito de participación”, dado que “400 personas han completado el recorrido entre Sakoneta y Kurkudi en un ambiente reivindicativo y alegre, trikitrixa incluida, donde la consigna “SOS Kurkudi, zain dezagun” ha sido la más coreada”.

SOS Kurkudi ha agradecido la participación y ha puesto en valor “el paisaje cotidiano que observan desde sus casas, la escuela o la calle y la defensa de este medio como un tesoro para las generaciones futuras”, reiterando que no hay justificación y solicitando la paralización del proyecto en la parcela del convento de las Dominicas.


Vídeo de la marcha al monte Kurkudi

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude