57 personas el sábado y una veintena hoy en las concentraciones de los pensionistas

Miles de personas de todas las edades respondieron al llamamiento del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria de concentrarse a las 12:00 horas del mediodía el pasado sábado en las cuatro capitales del sur de Euskal Herria y en más de una treintena de pueblos de Euskal Herria.

En Leioa fueron 57 las personas concentradas en el Bulevar de la Avanzada para protestar por las recomendaciones planteadas por el Pacto de Toledo que, según los pensionistas, auguran mas recortes para las pensiones públicas. El Movimiento de Pensionistas, por su parte, sigue reclamando unas pensiones públicas dignas para todos y todas las pensionistas, y una pensión mínima de 1080 euros.

También reclamaron la derogación de las reformas laborales de los años 2010 y 2012, además de dejar sin efectos los aspectos regresivos de las reformas de las pensiones llevadas a cabo en los años 2011 y 2013.

Según declararon sus portavoces, “En el Movimiento de Pensionistas lo tenemos claro: si no logramos a corto plazo avances, continuaremos impulsando sin descanso nuestras movilizaciones. En ello estamos y son ya 150 lunes de realizar concentraciones lunes tras lunes”.  “Y así continuaremos, a pesar de la pandemia, saliendo a la calle cada lunes miles y miles de pensionistas”.

Asimismo, denunciaron las declaraciones recientemente hechas por el Ministro José Luis Escrivá. En ellas, Escrivá manifestaba que el Gobierno estaba dispuesto “a recortar el gasto en las pensiones en 30..00 millones de euros”. “Vemos que no hay voluntad por parte del Gobierno de Madrid para aprobar medidas positivas”. Además, criticaron también al Gobierno de Lakua por no haber recogido las peticiones de los pensionistas en su propuesta de presupuestos, y destacaron que “las instituciones vascas tienen capacidad legal de complementar las pensiones hasta los 1080 euros, así como para tomar otras medidas en torno al empleo y la sanidad”.

El Movimiento de Pensionistas volvió a concentrarse en el Bulebar por unas pensiones públicas dignas I Foto: leihoa.info
También hoy lunes una veintena de mujeres y hombres pensionistas han vuelto a concentrarse en el Bulevar de la Avanzada para persistir en sus demandas de unas pensiones públicas dignas y una pensión mínima de 1080 euros.
Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude