75 trabajadoras y leioaztarras han tomado parte en la concentración frente al Ayuntamiento convocada por el sindicato ELA para protestar por las condiciones precarias en las que trabajan las empleadas del Servicio de Ayuda a Domicilio. Denuncian sus precarias condiciones laborales y la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido desde que se aprobó el último convenio del año 2017, puesto que tienen congelado su sueldo.
Reivindican por ello negociar un nuevo convenio que permita mejorar sus condiciones laborales y recuperar el poder adquisitivo perdido. Las trabajadoras creen “inadmisible” que muchos ayuntamientos recorten servicios, que sean permisivos con el incremento de las jornadas a tiempo parcial o que las licitaciones públicas se hayan convertido en auténticas subastas. “Y lo que es más grave aún, que en licitaciones pagadas con dinero público se aumenten las partidas presupuestarias sin que un solo euro se invierta en la mejora del servicio, y mucho menos en la mejora de las condiciones de trabajo” de las empleadas del SAD.
En la concentración han tomado parte, además de vecinos y vecinas del municipio, los concejales de EH Bidu María José Peleteiro, Eguzkiñe Agirre y Jokin Ugarte, y el de Elkarrekin Leioa – Podemos, Luis Miguel Lapeña.
Eh Bildu ha publicado una nota en su página de Facebook en la que señala que “las trabajadoras del SAD se han movilizado hoy en defensa de sus derechos laborales”, y se pregunta “para qué se dejan los servicios en manos de empresas privadas”. A su juicio, el objetivo es “que puedan llenarse los bolsillos con dinero público mientras siguen precarizando a las trabajadoras”.