El Ayuntamiento adjudica 13.189 euros sin concurso al exconcejal del PNV condenado por el caso De Miguel

Según publica hoy eldiario.es el Gobierno local del PNV y PSE ha adjudicado 13.189 euros sin concurso al exconcejal jeltzale Iñaki San Juan a través de su empresa Errexal, que en la actualidad opera con los nombres de Perexila Proyects y Karabansarai Produkzioak.

Dichos contratos con el Ayuntamiento le fueron adjudicados tras ser condenado en el juicio del ‘caso De Miguel’. Iñaki San Juan, exconcejal de Cultura entre 1999 y 2003 y administrador de Errexal desde su creación, fue condenado en el ‘caso De Miguel’ a cinco años y tres meses de prisión.

El primer contrato, a principios de 2020, por un importe de 4.840 euros, le fue otorgado para organizar la actuación de Javier Urrutia en Kultur Leioa. En 2021 recibió la misma cantidad por la representación en el mismo espacio cultural de la obra teatral ‘Angela, el verso suelto de Iparragirre’.

Con anterioridad, en el 2019 también se le adjudicacon 3.509 euros para el concierto de Atlantia Ë Ria en el Auditorio de Kultur Leioa. En total, ha recibido 13.189 euros por dichos contratos.

Imagen de una de las sesiones del juicio del ‘caso De Miguel’. (Argazkia: Alea)

Iñaki San Juan ya reconoció en el juicio del ‘caso De Miguel’ que continuaba trabajando para las instituciones, tal y como publicita en la página web de su empresa. Así, sus producciones teatrales habrían sido represetandas también en los municipios de Mungia, Amorebieta-Etxano, Gernika y Bilbao. Igualmente, habría sido subcontratado por Montai Produkzioak, una empresa de otro miembro del PNV para prestar servicios en el festival de Blues de Hondarribia y en Bilbao.

La sentencia del ‘caso De Miguel’ dejó claro que Errexal era también una empresa controlada por los implicados en el juicio, al menos en su gestación. Un correo electrónico prueba que fue Ochandiano quien dio las instrucciones para su creación en el otoño de 2005. Su primer domicilio social, además, fue también el almacén de bebidas del cuñado de De Miguel y de su hermana, los también ‘jeltzale’ Miguel Ángel Díaz Arana y Eguzkiñe de Miguel que luego pasó a ser una sociedad gastronómica. Como administrador se ubicó a San Juan y como contable a otra hermana de De Miguel, Aintzane.

Errexal se creó ya directamente para canalizar una subvención directa de 90.000 euros del área de Juventud del Gobierno Vasco, dirigida por otro condenado en el juicio, Xabier Sánchez Robles, siempre según la sentencia. Para beneficiar a la trama, Sánchez Robles fraccionó también otros contratos o toleró que algunos de ellos se pagaran sin que conste que se hiciera el trabajo. Fueron un total de 130.037,40 euros los que facturó Errexal de este modo en aquella época y San Juan y De Miguel, además, crearon otra empresa más, Ortzi Muga (inexistente en la actualidad), que ingresó otros 57.715,80 euros con una mecánica similar.

Además, la trama se valió al menos en dos ocasiones de Errexal para camuflar el cobro de mordidas equivalentes al 4% de contratos de obras al empresario afín Jon Iñaki Echaburu, en concreto adjudicaciones en las localidades alavesas de Lapuebla de Labarca y Zigoitia. En ambos casos, Errexal emitía una factura por supuestos trabajos para blanquear el pago de la comisión. Las dos operaciones certificadas suman 10.080 y 6.990 euros.

En las cuentas incorporadas a la causa, apareció también que Errexal fue contratado por el propio PNV para actos electorales por 47.623,80, 28.257,60, 9.848,40 y 6.159,60 euros, respectivamente. La Fiscalía llegó a definir a Errexal como un “colocadero” para personas del partido.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude