El estudio del Ayuntamiento plantea una OTA de pago para residentes y no residentes en Pinueta

El Ayuntamiento de Leioa, a través de la ingeniería Leber, realizó un estudio sobre el aparcamiento de vehículos en los barrios de Pinueta, Ibaiondo, Santa Ana y Lamiako titulado Análisis del aparcamiento en Leioa.

Dicho estudio ofrecía algunos datos, realizaba análisis de alternativas y una propuesta de privatización del aparcamiento mediante la instalación de un sistema automatizado de aparcamiento para residentes y visitantes de pago diferenciado.

Leber realizó la recogida de datos sobre el aparcamiento en Pinueta, Ibaiondo, Santa Ana y Lamiako durante las 24 horas de un día del mes de mayo del año 2021, si bien el documento está datado en agosto del mismo año. Para identificar los vehículos cuyos propietarios estuviesen censados en Leioa, obtuvo los datos del Impuesto de Circulación de Vehículos a Motor (ICVM) del propio ayuntamiento. Sin embargo, se encontró con que una parte importante de los vehículos aparcados no constaban en esa base datos, por lo que tuvo que asumir una supuesta “propiedad” basándose en la cercanía del aparcamiento a las viviendas de los barrios analizados.

Un diagnóstico ampliamente conocido

Aún con esa limitación, los datos resultaron bastante creíbles por la lógica aparente con que se reflejaron. Y eran contundentes sobre todo en cuanto se refieren a la realidad de Pinueta. Según dicho estudio una parte muy importante de los vehículos estacionados en las calles de Pinueta se encuentran ocupando el espacio del aparcamiento una media muy alta de horas al día y esto es igual de válido para los coches de las personas censadas en Leioa como para los pertenecientes a residentes en Getxo.

Además, cuanto más nos acercamos a las calles limítrofes con Getxo un número mayor de estacionamientos están ocupados por automóviles de Getxo. Algo más que sabido por los residentes en Pinueta.

El diagnóstico, no por conocido, deja indiferente a nadie. Es obvio que, si esta realidad se daba antes de la puesta en marcha de la OTA en el barrio limítrofe de Romo, tras la puesta en marcha de la misma,el próximo 1 de junio, la situación para la población residente en un barrio tan densamente poblado como Pinueta se puede volver caótica.

La empresa concluía, como era de prever, que la OTA en Pinueta es “inevitable”. Pero además de hacer esta constatación, el estudio planteaba también que debería ser de pago para residentes, a pesar de reconocer que la medida se pretendía poner en marcha para “proteger los intereses de la población leioztarra residente en dicho barrio”.

Lotura 2020 proponen crear un parkin subterráneo bajo la Plaza Cervantes I Imagen: Lotura 2020

La propuesta de OTA y el concurso de proyectos para la rehabilitación urbana de Pinueta

La pregunta salta a la vista: ¿Qué relación tiene el concurso de proyectos para la rehabilitación urbana de Pinueta con esta situación tan lamentable del aparcamiento en este barrio?

Hay que recordar que, tras más de 26 meses desde la licitación en noviembre de 2019, hubo que esperara hasta febrero del presente año para conocer el proyecto ganador de dicho concurso de proyectos.. Y así se supo que el jurado del mismo otorgó el primer premio al estudio de arquitectura GONZÁLEZ CAVIA Y CABRERA, ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE, S.L.P. –presentado con el lema de LOTURA 2020–.

Por este motivo es interesante conocer qué plantea Lotura 2020 en relación a la carencia de plazas de aparcamiento en el barrio. Estas son sus propuestas:

1. Todas las vías serán de un carril. El proyecto prevé condensar las bolsas de aparcamiento y optimizar el espacio destinado a movilidad rodada. Las calles principales con mayor flujo peatonal amplían sus aceras y eliminan plazas de aparcamiento a reubicar en otras zonas de menor interés.

2. Además, podrán eliminarse más plazas en superficie con la construcción de un aparcamiento de vecinos en una de estas ubicaciones:

2.1. Un aparcamiento subterráneo bajo la plaza Cervantes que contaría con dos plantas, con 110 plazas aproximadamente. Proponen que el acceso se realice desde una de las calles laterales para mantener el acceso principal a la plaza con menor tráfico. Hacen referencia a que se ha diseñado el aparcamiento subterráneo para que actúe como foco de atracción de los vecinos.

2.2. En superficie, recortando parte de la lengua de ladera y encajando un aparcamiento en planta que podría ser ampliado con un piso superior escalonado.


+ Info

Estudio sobre el aparcamiento en Pinueta, Ibaiondo, Santa Ana y Lamiako  Estudio sobre el aparcamiento en Leioa

Concurso de proyectos para la rehabilitación de Pinueta   Propuesta de Lotura 2020

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude