Desconvocan su prevista movilizacion de hoy ante Lehendakaritza para evitar los riesgos para la salud de las personas por el coronavirus I Reprochan a Urkullu su tercecer negativa a reunirse con representantes del Movimiento de Pensionistas
Los pensionistas consideran que en la carta de respuesta del Lehendakari a las peticiones del movimiento de pensionistas, Urkullu les remite a la reunión que mantuvieron el 26 de marzo pasado con la consejera de empleo y políticas sociales, Beatriz Artolozabal, que los pensionistas tildaron de “decepcionante”.
A los pensionistas les resulta sorprendente que en la respuesta de Urkullu no hay “compromisos tangibles” para “dar la vuleta al deterioro permanente de las pensiones públicas” y la privaitzación del sistema público, ni para “mejorar sustancialmente los ingresos de suficiencie” para los pensionistas y para eliminar la brecha de género en las pensiones.
El recurso de Urkullu a la falta de competencias “no es suficiente” para “eludir compromisos” que si se han producido en otras cuestiones. Sin embargo, con las pensiones, el lehendakari no tiene “ninguna intención” de complementar hasta 1080 € la pensión mínima utilizando sus competencias en asistencia social. Critican que por no tener, tampobo tenga intención de “dar paso alguno” para equiparar las pensiones al Salario Mínimo Interprofesional vigente.
El Movimiento de Pensionistas considera que, de recibirles, le hubieran planteado “estas y algunas cosas más”, como “un apoyo expreso” a las reivindicaciones de un movimiento social “extraordinario” que está movilizándose desde hace mas de dos años exigiendo “sus justas reivindicaciones y el derecho de las generaciones venideras a disponer de un sistema público de pensiones que garantice pensiones públicas dignas, justas y suficientes”. Por todo ello, se han reiterado en su “firme decisión de seguir en la calle” hasta conseguir sus objetivos.