El Movimiento Pensionista reclama la actualización de las pensiones en función del IPC real

El Movimiento de Pensionistas ha denunciado en su habitual concentración de este lunes que, con el incremento del IPC del 9,8% en el mes de marzo, y tras la subida del IPC medio para este año 2022 de las pensiones públicas, “seguimos perdiendo poder adquisitivo”, además de señalar que con las pensiones mínimas de miseria “es imposible llegar a fin de mes”, debiendo elegir “si calentarnos, pagar los recibos o comer y comprar medicinas”, mostrándose convencidos de que la situación de pobrez “se multiplicará este año 2022”.

Han denunciado que esas situaciones ocurren “para las y los pensionistas y la ciudadanía en general, los beneficios empresariales se multiplican en miles de millones de beneficios” para la banca, las empresas de electricidad , de gas o carburantes.

Con este panorama, el Movimiento de Pensionistas ha criticado que el Gobierno hable de un “pacto de rentas que mucho nos tememos sea una trampa que solo tiene como objetivo la reducción de salarios y pensiones”.

Por ello han exigido a los Gobiernos medidas urgentes “para paliar esta situación y que las pensiones se incrementen con el IPC real y se complementen a 1080 euros la pensión mínima”. Para las mujeres y hombres pensionistas, “las pensiones son un derecho adquirido tras años de pago contributivo recogido en el artículo 50 de la Constitución”, un derecho que pretenden defender  durante el tiempo que haga falta, llamando a dar más visibilidad a su lucha conjunta y unida en las calles para que se adopten las decisiones necesarias para garantizar unas pensiones públicas dignas, justas y suficientes.

En Leioa, por su parte, también hoy se han reunido los y las pensionistas del municipio alrededore del piruí del Bulevar de la Avanzada en defensa de unas pensiones dignas y una pensión mínima de 1080 euros.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude