El TSJPV dictamina que Osakidetza ha puesto en riesgo la salud de su plantilla

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) sentencia que Osakidetza puso en riesgo la salud de sus trabajadores y trabajadoras en la crisis del COVID-19 y le obliga a tomar medidas

El sindicato ESK ha hecho público que el TSJV ha sentenciado que, en relación a las mascarillas y a las batas, se dieron por Osakidetza instrucciones de uso, reutilización y lavado que nada tienen que ver con las indicaciones sanitarias y que dejaron de lado las recomendaciones de uso que advertían del riesgo potencial de infecciones para el paciente y para el usuario que conllevaba su reutilización.

De igual manera, el TSJV determina que es obligación del empresario (Osakidetza) garantizar una adecuada vigilancia de la salud laboral y que la exposición en el trabajo a la COVID-19 merece la calificación de riesgo laboral grave e inminente, declarando que Osakidetza ha incumplido esa obligación en materia de prevención de riesgos laborales y condenándola a tomar las medidas oportunas para la protección del personal a su servicio.

En la denuncia presentada por el sindicato se denunciaba la actitud de la Dirección de Osakidetza en aspectos como la ausencia de EPIs entre el personal trabajador en Osakidetza, así como el incumplimiento de los protocolos de utilización de los mismos o la no realización de los test para poder detectar la situación de la plantilla.

Pide la dimisión de Nekane Murga

ESK ha denunciando reiteradamente “la política del avestruz que han llevado a cabo Nekane Murga y su equipo. Tras años de continuos recortes, la crisis de la COVID-19 ha puesto encima de la mesa las carencias que sufre Osakidetza y la negligente gestión de las personas que la dirigen. Esta sentencia deja a las claras que la Dirección de Osakidetza ha hecho peligrar la salud de toda la plantilla, como ya venía demostrando el alto porcentaje de personal infectado”, ha manifestado ESK.

Por ello, y en base a lo dictaminado en la sentencia, el sindicato ESK exige que “tanto la Dirección de Osakidetza, como la Consejera de Salud, Nekane Murga, asuman sus responsabilidades y presenten su dimisión por la nefasta gestión de estos tensos meses, que ha puesto en peligro la salud tanto del personal de Osakidetza, como de la ciudadanía a la que asisten.”

Maddalen Iriarte pide a Iñigo Urkullu una autocrítica tras la sentencia del TSJPV. Argazkia: EH Bildu

Iriarte pide “autocrítica” a Urkullu

Por su parte, la candidata a lehendakari por EH Bildu, Maddalen Iriarte, se ha dirigido al candidato del PNV, Iñigo Urkullu, inquiriéndoles “cuándo va a hacer autocrítica, cuándo piensa dar explicaciones a las y los trabajadores”.

En un acto electoral celebrado en Laudio, Maddalen Iriarte ha centrado su mensaje en el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJPV) de la CAV que confirma que Osakidetza puso en peligro la salud de su plantilla durante la crisis sanitaria del coronavirus.

Iriarte ha explicado que Osakidetza llegó debilitada a la pandemia debido a los recortes de los últimos años, «con los mejores sanitarios trabajando en las peores condiciones», de manera que «la Covid ha dejado al desnudo las costuras de nuestro sistema público de salud: profesionales agotados, falta de equipos de protección, falta de test masivos, una trabajadora fallecida, 3.005 trabajadores contagiados… Nos dijeron que Osakidetza estaba a la cabeza de Europa y lo que hemos visto es a sanitarios protegiéndose del virus con bolsas de plástico y con bolsas de basura. Somos ya el segundo país de Europa con más muertos por habitante después de Bélgica. Este es un dato objetivo a tener en cuenta y al que hay que dar respuesta».

Iriarte ve también con preocupación el discurso de Urkullu y del PNV. «Es la plantilla la que sostiene el prestigio de Osakidetza. No vale salir aplaudir a las ocho y después dejar tirados a los profesionales de la salud. No lo dice EH Bildu, lo dicen todos los sindicatos. Los sanitarios de Osakidetza, los mismos que han estado en primera línea jugándose el tipo sin protección, le señalan a usted como responsable de los recortes. Señor Urkullu, usted con una mano aplaude y con la otra recorta», ha manifestado la candidata a lehendakari.

Por su parte, Iñigo Urkullu, declinó hablar de la gestión de la pandemia en el debate celebrado el jueves noche en ETB-1, acusando a Iriarte de «jugar con los muertos» por sacar el tema.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude