Embargan a una miembro de Sare Feminista 743,30 euros por una sanción en aplicación de la Ley mordaza

El Gobierno vasco ha embargado a una miembro de Sare Feminista de Leioa 743,30 euros  por pegar un cartel con celo el 6 de marzo del año pasado en el inicio del Bulevar de Udondo. El cartel llamaba a participar en las movilizaciones con motivo del 8 de marzo, día internacional de las mujeres.

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Leioa ya pretendió multar también a esta persona y a dos miembros más de Sare Feminista por la pegada del mismo cartel a las 13:00 horas del mediodía tras ser identificadas por una patrulla de la policía local, siguiendo las instrucciones del alcalde del PNV, Iban Rodríguez, de identificar y multar a quienes pongan carteles en el municipio. Sin embargo, el expediente administrativo fue declarado caducado por la propia administración local.

No ha ocurrido lo mismo con la sanción impuesta por el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco que, tras denuncia de la policía local de que dos miembros de Sare Feminista habían colocado un cartel con celo sobre las 16:30 horas (en vez de a las 13:00 horas como efectivamente fue) del mismo día 6 de marzo.  A otra persona del barrio Txopoeta la identificaron y denunciaron al Departamento de Seguridad una patrulla de la policía local por llevar carteles debajo del brazo, sin tan siquiera pegarlos.

Sare feminista de Leioa ha denunciado en fiestas de San Juan esta situación en dos actos festivos: el pasado jueves antes del inicio del concierto del grupo Huntza en el espacio de la Carbonera, y ayer sábado, antes del inicio del concierto del grupo getxoztarra Arene 6 en la zona de las txosnas.

La red de mujeres feministas de Leioa acusó al PNV y PSE de “entorpecer” la labor del movimiento feminista local mientras el Ayuntamiento dirigido por ambos grupos políticos dice posicionarse “a favor del feminismo y la igualdad”. La red feminista denuncia la actitud del Ayuntamiento “exigiendo que pare la persecución vivida estos años”, a la vez que reivindica “el derecho a poder desarrollar nuestra labor política libremente”. A pesar de los impedimentos municipales las feministas leioaztarras seguirán con su labor “en defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras”.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude