El movimiento pensionista anuncia movilizaciones contra el Proyecto de Ley de fomento de los planes de pensiones privados

El próximo jueves 2 de junio en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso madrileño se pretende aprobar la tramitación del Proyecto Ley para el fomento de los Planes de Pensiones Privadas de Empleo. El siguiente jueves día 9 se debatirá, junto a las enmiendas, en el Pleno del Congreso.

Dada la repercusión que tiene el tema sobre el Sistema Público de Pensiones ayer lunes se ha informado que el siguiente lunes, 6 de junio, se realizarán manifestaciones en las capitales y pueblos, a la par que se ha animado a los y las pensionistas a que una representación del MPEH-EHPM acuda a Madrid el día 9 donde confluirán juntos con las también representaciones del resto de Plataformas de Pensionistas de los Pueblos del Estado frente al Congreso.

Solicitan la retirada del Proyecto de Ley

Plataformas y movimientos de pensionistas de los diferentes Pueblos del Estado llaman movilizarse ante la confusa tramitación del Proyecto de Ley para el Fomento de los Planes de Pensiones de Empleo exigiendo su retirada.Y han acordado una movilización conjunta en la semana en que se debata el Proyecto de Ley en el Congreso.

Según el movimiento pensionista “este es un Proyecto de Ley que nunca debería haber sido aprobado por el Gobierno del PSOE y Podemos y, tal como hemos exigido de manera reiterada, debe ser retirado antes de su aprobación definitiva en el Congreso”, dado que es rechazado por la amplia mayoría de las personas pensionistas, que muestran su rechazo en la calle de manera continuada, y es también rechazado por los partidos de izquierda que sostienen con su apoyo en el Parlamento al Gobierno, es decir, ERC, EH Bildu, CUP, Más País, BNG y Compromís, que presentarion en su día una enmienda a la totalidad del proyecto.

El Proyecto de Ley, según el movimiento pensionista,  empobrecerá las pensiones públicas y abrirá la puerta a su privatización, a la vez que “recorta el Sistema Público de Pensiones (SPP). Con este impulso a los planes privados de pensiones de empleo o empresa, sólo obtienen beneficio las grandes entidades financieras privadas, que verán aumentar su negocio en miles de millones de euros”.

Por el contrario, creen que es hora de hacer “una apuesta mucho mas decidida por garantizar unas pensiones públicas dignas, justas y suficientes y mirar por el interés general de trabajadoras y trabajadores”. No obstante, señaña que “lamentablemente, ni el Gobierno del Estado ni los sindicatos CCOO y UGT están a la altura de las demandas sociales y de trabajadoras y trabajadores”. Aseguran que el Proyecto de ley “es un fracaso como herramienta para mejorar el Sistema Público de Pensiones y un obstáculo para consolidar estrategias políticas compartidas en defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía”.

Por todo ello, exigen al Gobierno español la retirada del Proyecto de ley en tramitación en el Congreso de Madrid; y a los sindicatos CCOO y UGT que no firmen convenios colectivos que incluyan Planes de Pensiones Privadas de Empleo.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude