“Pagamos sus beneficios con la pérdida de nuestro poder adquisitivo y el empeoramiento de nuestras condiciones de vida y trabajo”

El Movimiento de Pensionistas vasco llevará a cabo el próximo 1 de octubre, Día Internacional del Día del Mayor, concentraciones y manifestaciones en las capitales de provincia y pueblos acompañados por Asociaciones de familiares de residentes para defender y exigir derechos que garanticen plenamente la dignidad de personas mayores y pensionistas. “Esto significa pensiones e ingresos dignos, exigiendo que todos nuestros derechos sean reconocidos y aplicados”, han manifestado los portavoces habituales del Movimiento de Pensionistas.

También el 15 de octubre acudirán a Madrid conjuntamente con plataformas de pensionistas del Estado con el objetivo de llevar las más de 70.000 firmas recogidas en favor de unas pensiones públicas dignas y suficientes, y su revalorización en base al aumento del IPC real en el Congreso español.

Igualmente están trabajando en una “gran movilización” en noviembre conjuntamente con agentes y movimientos sociales para “seguir poniendo nuestras justas reivindicaciones en el centro”, además de rechazar el intento de responsabilizar a los pensionistas del déficit de las pensiones, “un problema que no hemos generado” y que está motivado por “los gastos impropios pagados a cuenta del sistema público de pensiones”, según el movimiento pensionista.

“Nos acusan de que muchos vivimos con pensiones muy altas cuando el 52% de las mismas no alcanzan los 1.000 euros y las mujeres pensionistas tenemos de media una pensión un 30% inferior a la de los hombres”, aseguran.

“Siguen recortando sin piedad y nos amenazan con que no hay dinero para pensiones y salarios, mientras los oligopolios de la energía y grandes bancos baten récords de beneficios. Mientras ellos se enriquecen subiendo los precios a trabajadoras y pensionistas, pagamos sus beneficios con la pérdida de nuestro poder adquisitivo y el empeoramiento de nuestras condiciones de vida y trabajo”, afirman los portavoces del movimiento pensionista.

Son insaciables, todo les viene bien para seguir incrementando el desigual reparto de la riqueza. Por ello consideran “imprescindible” seguir luchando, llenar las calles, “hacerles frente y ganar “la batalla de la dignidad y la defensa del sistema público de pensiones”.

En Leioa, 16 personas se han concentrado hoy lunes en el Bulevar de la Avanzada para reivindicar unas pensiones públicas dignas y una pensión mínima de 1.080 euros.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude