La Evaluación Ambiental estratégica cuestiona el plan urbanístico planteado por Geslur XXI para el entorno de la dársena de Lamiako

La Evaluacion Ambiental realizada por la empresa Prado y Somosierra Consultores S.L. por encargo de la promotora de la modificación del PGOU de Leioa para el entorno de la dársena de Lamiako Geslur XXI S.L. cuestiona el plan urbanístico realizado por esta última y plantea cuestiones de fondo de mucha relevancia, según ha podido saber leihoa.info.

El Documento inicial Estratégico para la Evaluación Ambiental de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana (PGOU) en el entorno de la Vega de Lamiako expuesto en Leioa Zabalik, y consultado por este medio, no consigue el aprobado y deberá ser replanteado en prácticamente todos y cada uno de los elementos que lo caracterizan.

La Evaluación Ambiental discrepa de la opción de la alternativa 4 planteada por los promotores y recomienda la alternativa 3

En dicho documento se aborda en primer lugar lo que se conoce como estudio de las diferentes alternativas, las cuales van desde la Alternativa 0 ”No hacer nada” hasta lo que la promotora denomina Alternativa 4. Esta última opción, por la que optan los promotores, implicaría un dimensionamiento urbanistico en cuanto a edificabilidad total, residencial y comercial similar a la Alternativa 3, pero supondría la separacion de la vega en dos “parques”. Con esta concepcion no está de acuerdo el órgano ambiental de la Diputación Foral de Bizkaia ni el Gobierno Vasco, que recomiendan la opción 3.

Dicho documento recoge literalmente que,  “se considera necesario realizar un nuevo análisis del futuro trazado del río Gobela atendiendo a los criterios del “Plan de acción del paisaje del entorno de la Dársena de Lamiako” de 2018, garantizando la integración y recuperación ambiental del humedal. En segundo lugar plantea que “entre otras actuaciones, se deberá describir pormenorizadamente las previsiones de restauración en el humedal, justificando la solución urbanística adoptada en
términos de su contribución a la funcionalidad ecológica del mismo. Es necesario recordar que la naturalización del humedal debe ser el principal criterio de diseño
de la actuación”. En tercer lugar, señala que ello se deberá hacer “no solo en base a la financiación de determinadas actuaciones (soterramiento del metro, desvío del río Gobela, urbanización etc.) sino a las necesidades reales de vivienda del municipio”. Por último, también apunta que “se debe reconsiderar la alternativa 3 siendo esta la más favorable ambientalmente, puesto que es la única que plantea una recuperación ambiental total de la dársena, respondiendo de manera más adecuada a los criterios y objetivos del ”Plan de Acción del Paisaje del entorno de la dársena de Lamiako”, elaborado por el Ayuntamiento de Leioa en 2018.

La Evaluación inicial estratégica elaborado por Prado y Somosierra Consultores S.L. plantea que “para reforzar la recuperación ecológica de Lamiako es importante su conexión con otros enclaves ambientalmente importantes, por lo que sería una actuación de gran importancia favorecer la conexión de Lamiako a través de la vega del río Udondo, promoviendo la recuperación de sus márgenes, con la balsa de Udondo y con el humedal de Astrabudua, tal y como se recoge en la Revisión del Plan Territorial del Área Funcional del Bilbao Metropolitano”.

Señala también la Evaluación inicial Estratégica de la zona objeto de la modificación del PGOU que “teniendo en cuenta que la nueva estación de tratamiento de desbordamientos del sistema unitario supone la ocupación del 17% de la superficie del humedal inventariado, se debe analizar si artificializaciones adicionales de terrenos marismeños (para paseos, carriles bici etc.) pueden dificultar la recuperación funcional y paisajística de la zona húmeda de Lamiako”, en referencia a la diseñada ampliación de la EDAR de Lamiako.

Además, señala la Consultora Prado y Somosierra S.L. que “el Estudio Ambiental Estratégico deberá describir pormenorizadamente las previsiones de restauración en el humedal, justificando la solución urbanística adoptada en términos de su contribución a la funcionalidad ecológica del mismo”.

Sareetara

One thought on “La Evaluación Ambiental estratégica cuestiona el plan urbanístico planteado por Geslur XXI para el entorno de la dársena de Lamiako”

  1. A parte de la salvajada urbanística y daño medioambiental, no compraría nada, porque en unos años con la subida del nivel del mar que se espera y esa zona que va a ser de las primeras en quedar inundadas en Leioa, seguramente no abras terminado de pagar la hipoteca y ya tendrás problemas, más les valdría ir haciendo una previsión de lo que se espera.

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude