Lamiako-Txopoeta Bizirik reprocha al Ayuntamiento su olvidado Plan de Acción del paisaje de la Dársena de Lamiako

En el Día del Medio Ambiente, la plataforma vecinal Lamiako-Txopoeta Bizirik ha reprochado al Ayuntamiento que quieren hacer un parque en la zona de la Dársena “por lo visto con la modificación del PGOU en Lamiako-Txopoeta”, al tiempo que le recuerdan que en el año 2018 “él mismo promovió, con la financiación del Gobierno Vasco, un “Plan de Acción del Paisaje del entorno de la dársena de Lamiako, Leioa”, en el que se hablaba de “recuperar los paisajes marismeños y fluviales”.

Según explica la plataforma vecinal, “en el 2019 el Ayuntamiento decía que era algo único y que era la única parte de las márgenes de la ría recuperable a su estado original, con 167 especies de aves, 39 de ellas amenazadas”.

Por ello se preguntan dónde han quedado todas esas buenas intenciones: “¿Llegó el dinero y el cemento, se hace un parque… y volaron los pájaros y aves?”

¿Seguirán pasando por allí las aves con las casas de 50 metros de altra y l@s leioaztarrak en el parque?”, concluye Lamiako-Txopoeta bizirik

EH Bildu reclama dotar placas fotovoltaicas a los edificios municipales

Por su parte, EH Bildu ha reclamado que se dote de placas fotovoltaicas a los edificios municipales. Bildu ha recordado que “mientras municipios de nuestros alrededores llevan años fomentando las energías renovables en Leioa tenemos mucho por hacer. Las placas fotovoltaicas en los edificios públicos es una asignatura pendiente que no puede demorarse por más tiempo”.

El grupo soberanista de izquierdas ha apuntado que en Euskal Herria consumimos el doble de energía de la media mundial, que somos dependientes energéticamente en un 86% y dependientes de los combustibles fósiles en un 80%, mientras el despliegue de energías renovables propias solo alcanza al 14% de la energía que consumimos.

La situación descrita deja a Euskal Herria en una situación de vulnerabilidad “porque tofo nuestro tejido socioproductivo depende de una manera completamente peligrosa de los combustibles fósiles que proceden del exterior que, “como sabemos, hay que ir reduciendo por dos motivos: uno, por ser la causa principal del cambio climático, y dos porque ya estamos viendo los primeros síntomas de dificultad de acceso a los combustibles fósiles, que en las próximas décadas van a ir en aumento”.

Por ello, EH Bildu propone actuar “a nivel nacional y a nivel local” para impulsar los objetivos climáticos, subrayando que para proteger el medio ambiente “es imprescindible conservar e impulsar los espacios naturales a nivel local.” EH Bildu Leioa manifiesta que “seguirá defendiendo el mantenimiento del monte Kurkudi como espacio natural protegido. De la misma manera seguiremos trabajando a favor de la recuperación medioambietal de la dársena de Lamiako, ya que “tenemos un tesoro natural al alcance de nuestras manos”.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude