Jubilados y pensionistas de Bizkaia, que se han concentrado de nuevo este lunes en Bilbo en demanda de pensiones públicas «dignas», han anunciado un «otoño caliente» en el que se va a organizar un día de movilización para el próximo 1 de octubre en todo el Estado, coincidiendo con el día internacional de las personas mayores. Han iniciado contactos con asociaciones y residencias de mayores para lograr su implicación y apoyo de cara a esa manifestación para que la marcha sea no solo “reivindicativa” sino que “estén representados todos” los colectivos relacionados con “los mayores”.
En un nuevo «lunes al sol», miles de personas se han congregado ante el Consistorio bilbaino para reivindicar unas pensiones públicas «dignas» de al menos 1.080 euros mensuales, y han llamado a la «unidad» de las diferentes plataformas de jubilados y pensionistas.
Con una ruidosa protesta haciendo sonar silbatos y cornetas, los jubilados y pensionistas vizcainos han coreado sus habituales consignas, entre ellas las más repetidas: «Esta batalla la vamos a ganar», «pentsionistak aurrera» y «gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden».
Los portavoces de los concentrados han recordado que llevan casi 9 meses de protestas –las comenzaron a mediados de enero– y han advertido de que van a estar «atentos» a lo que hagan los representantes políticos “con nuestras reivindicaciones ahora que se inicia el curso político”.
Críticas a las informaciones sobre el gasto en pensiones
Han criticado que se haya hecho hincapié en que los gastos de las pensiones se han «disparado» en el mes de agosto. «No es una subida. Es algo que nos han estado robando. No tenemos la culpa de que las pensiones hayan estado congeladas desde 2012. La subida desde el 1 de enero de 2018 debería haber sido desde el 1 de enero de 2013. Se ha terminado el que nos echen la culpa», ha destacado una de las portavoces.
Han remarcado que las pensiones «son un derecho, no un despilfarro» y han afirmado que «sí hay dinero, pero se reparte muy mal», como se refleja en los «beneficios tremendos que van a la banca».
Los representantes de los jubilados y pensionistas vizcainos han puesto de relieve que cuanto se habla del aumento del gasto de las pensiones no se tiene en cuenta la «pérdida de poder adquisitivo» de los últimos años, ni el «saqueo de la hucha de las pensiones».