Los promotores de Hamaika Gara llaman a movilizarse el 3 de julio en el Arenal de Bilbao

Los promotores de la iniciativa Hamaika Gara han anunciado desde el Arenal de Bilbo la movilización que llevarán a cabo el próximo 3 de julio.

Los portavoces de la iniciativa han señalado que “ya empezamos a imaginar el escenario después de conseguir la inmunidad de grupo. Parece que no está muy lejos, pero más importante que saber cuándo vamos a llegar a esa situación nos parece decidir cómo vamos a llegar”. Según han manifestado, “está en nuestras manos decidir cómo vamos a salir de esta crisis; porque las crisis no abren posibilidades por sí solas, pero tomar nuestras propias decisiones, sí. Por eso estamos sumando fuerzas para que salgamos de esta situación profundizando en nuestra soberanía”.

Tras lo vivido en los últimos 14 meses, los impulsores de la movilización tienen claro que “profundizar en la soberanía puede ser una cuestión de vida o muerte. Debemos reconocer que eso que llaman ‘autogobierno’ no está siendo suficiente para hacer frente a la crisis que estamos viviendo”. Consideran lo ocurrido con el Estado de Alarma un caso paradigmático “que nos debería hacer reflexionar como sociedad si tenemos las herramientas suficientes para afrontar los retos que tenemos delante”.

Creen necesario contar con instrumentos de decisión al alcance de la ciudadanía para gestionar la crisis y decidir cómo vamos a salir de ésta situación. “Para que la panedmia no aumente aún más las grietas de nuestra sociedad y para que todos y todas tengamos un futuro más digno, debemos ser dueñas de nuestras vidas, necesitamos capacidad de decidir”.  Plantean la necesidad de contar con instrumentos de decisión. “Es lo razonable: poder tomar decisiones sobre las cuestiones que afectan a nuestras vidas, y cómo no, que el futuro político de nuestro territorio esté en manos de los y las ciudadanas que lo habitamos”.

Recogida de firmas a favor del referéndum

Gure Esku y otros agentes de diversos ámbitos de Euskal Herria han puesto en marcha una recogida de firmas a favor del referéndum con el objetivo de hacer ver que la mayoría de la ciudadanía quiere decidir e implicar a esta mayoría en el proceso soberanista.

Plantean, asimismo, que las instituciones también tienen que regular y dar cauce a la voluntad de la ciudadanía, por lo que interpelarán a las instituciones vascas para que asuman, regulen y desarrollen toda la capacidad de celebrar referendos.

No obstante, no pretenden eludir su responsabilidad, por lo que, sea cual sea la respuest de las instituciones, seguirán avanzando en el proceso soberanista.

Cara a la ciudadanía, proponen tres aciones para mostrar su compromiso: Acceder a la web www.hamaikagara.eus y firmar el manifiesto a favor del referéndum, así como adquirir y ponerse la pulsera de la campaña, para dar visibilidad a la iniciativa expresando públicamente el compromiso de cada cual y ayudar a financiarla. Además, piden sumarse al reto de conseguir 11 firmas de personas del entorno de cada cual que firmen el manifiesto y se sumen al reto. Se llevan superadas las 11.000 firmas. Por último, piden acudir a la movilización del 3 de julio en el Arenal de Bilbao para visibilizar “esa sólida base que estamos contruyendo”.

La tarjeta de compromiso puede conseguirse ya a cambio de 5 euros, lo que permitirá saber cuántas personas acudirán dicho día 3 al Arenal bilbaino, y adaptar las medidas sanitarias, así como hacer frente a los gastos de la movilización.

Dicha acción se llevará a cabo a las 17:30 horas, entre el ayuntamiento y el puente del Arenal, a los dos lados de la ría, que se convertirá en escenario de un acto polítito y cultural que contará con personas muy relevantes que irán anunciando más adelante. También plantearán el reto del baile de la canción Hamaika Gara a Bilbao, para hacer que miles de personas bailen juntas.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude