Medio centenar de personas asisten a la Asamblea abierta de EH Bildu en Lamiako

El jueves tuvo tuvo lugar en el Aula de Cultura de Lamiako una Asamblea sobre el diagnóstico que tiene EH Bildu Leioa sobre la propuesta de ‘modificación puntual’ del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el entorno de la Vega de Lamiako  y sobre sus propuestas para el barrio en dicho contexto. La presentación corrió a cargo de Mari Jose Peleteiro y Asier Izquierdo, concejales del grupo soberanista de izquierdas en Leioa.

La asistencia de cincuenta personas es indicativa de la preocupación que genera en el barrio la propuesta de esta modificación.

Entre los aspectos que mayor debate e interés generaron estuvieron el soterramiento del metro, la propuesta para la Vega del barrio, la falta de equipamientos y la ausencia de argumentacion para construir más de 1200 viviendas impulsadas por promotores urbanísticos privados con el apoyo del Gobierno local del PNV y PSE.

También se habló de EARLE y sus cinco torres de viviendas, que EH Bildu considera “una inconveniencia en el momento actual”, hasta no solucionar el soterramiento completo del metro a su paso por el barrio,  y de la afección que pueda causar la construcción subfluvial al soterramiento si no se aborda éste con anterioridad.

Los concejales de EH Bildu planteareon que  la estimación de coste para el soterramiento desde Leioa a Areeta –unos 60 millones– es “una cantidad asumible en el contexto actual, siempre que se estime como prioridad por parte del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB)”.

Con respecto a la recuperacion ambiental de la Vega y al desvío del río Gobela, los concejales de EH Bildu plantearon que la recuperación integral responde a unas prioridades establecidas por la direccion de sostenibilidad de la Diputación, que insta a los redactores del borrador a recuperarla “en su integridad” y a garantizar que el nuevo cauce del río Gobela responda a las necesidades de dicha recuperación. Destacaron también el trabajo realizado por la Coordinadora para la Defensa de la Vega de Lamiako y de la vecindad del barrio para detener en su momento la construcción de una gran EDAR en dichos terrenos.

La concejala de EH Bildu Mari Jose Peleteiro en un momento de la Asamblea abierta de Lamiako I Foto: leihoa.info

Pero sin duda el tema que mas ampollas levanta en este momento entre el vecindario –según se puso de manifiesto en la sesión realizada– es la construcción de más de 1200 viviendas a sumar a las
180 de Earle y a las 70 actualmente en construcción (más de 1450 nuevas viviendas en el barrio).

Una de las personas asistentes a la Asamblea apuntó la “flagrante contradicción” entre la edificabilidad prevista en el documento inicial aprobado del Plan Territorial Parcial del Bilbao Metropolitano (que contempla
unas 1700 viviendas a 15 años en el conjunto de Leioa, para garantizar un desarollo armónico del pueblo y que sólo con las previsones actuales se superaría en casi un 100%.

El único argumento para ello es que las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) permiten una mayor edificabilidad en las zonas de rehabilitación urbana, para no consumir mas suelo urbanizable no desarrollado. Sin embargo ello está en contradicción de los planes del actual Gobierno local del PNV y PSE de desarrollar varios planes en marcha en dicho tipo de suelo.

En la reunión también quedó claro que el vecindario de Lamiako no está dispuesto a dar por buena la propuesta presentada por los promotores inmobiliarios y se anuncian acciones de diverso tipo (información al vecindario, reuniones, movilizaciones y, caso de ser necesario, recurso a los tribunales) para parar un proyecto que no concita el apoyo de las personas residentes en Lamiako.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude