La consejera de Salud, Nekane Murga, ha decretado que las personas con PCR positivo no podrán votar este domingo. Afirma que son unas 200 personas, una cifra demasiado baja teniendo en cuenta que, según el informe asistencial de Lakua, hay 155 personas con covid-19 ingresadas en centros sanitarios de la CAV. La medida ha sido avalada por la Junta Electoral.
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha advertido este viernes de que las personas con PCR positiva, ya sean sintomáticas o asintomáticas, no podrán votar en las elecciones del domingo. Según los cálculos del departamento, esto afecta a unas 200 personas enfermas de covid-19.
Sin embargo, a la vista de los informes asistenciales, no sería descartable que el número de enfermos sea superior, hay 155 personas con covid-19 ingresadas en centros sanitarios de la CAV.
Murga ha descartado la posibilidad de que se arbitre un mecanismo alternativo para garantizar el derecho a voto de las personas que han dado positivo, y ha comparado la situación con la de las personas que padecen «tuberculosis y tampoco van a poder ir a votar».
«Enfermedades que impidan ejercer el derecho a voto las hay», ha manifestado antes de ceder la palabra a la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, que ha insistido en que la ley electoral «no contempla» mecanismos para que puedan votar las personas enfermas.
Cuestionada por la vía abierta por el Tribunal Supremo en las pasadas elecciones, cuando ordenó a la Junta Electoral Central que estableciera las medidas oportunas para que las fuerzas policiales presentes en Catalunya pudieran votar pese a no haber solicitado voto por correo, la consejera ha señalado que se trató «de una forma especifica para un proceso específico».
Ha afirmado que la la Xunta gallega planteó esta posibilidad en las reuniones previas a los comicios, pero «no ha sido considerada por la JEC». «No ha habido variación de la normativa y no es de aplicación», ha subrayado.
Sí se han tomado medidas para garantizar el derecho a voto de las personas cercanas a enfermos que tengan una PCR negativa, unas 500 personas según Murga. Podrán acudir con el voto preparado, preferiblemente, desde casa, con mascarilla y acudiendo a votar «en una franja horaria de menor afluencia».