Nueva reunión en Lamiako para analizar las medidas a impulsar en relación con el proyecto urbanístico para la zona

Este jueves se vuelve a reunir en Asamblea la Asociación de vecinos de Lamiakotarrak, tal y como se acordó en la reunión celebrada el pasado 20 de diciembre. Se llevará a cabo en el Colegio de Lamiako, a partir de las 18:30 horas.

En dicha reunión, que contó con la participación de alrededor de 100 personas, quedó patente el rechazo del vecindario de Lamiako y Txopoeta al proyecto de urbanización impulsado por las tres empresas propietarias de buena parte de los terrenos con el apoyo del Eguipo de Gobierno local (PNV-PSE) en la zona de la Vega de Lamiako y los terrenos más cercanos al actual curso del río Gobela (Áreas 17A, 17B, 18A y 18B del Plan General de Ordenación Urbana de Leioa).

Según el documento que se ha distribuido entre el vecindario, la Asociación vecinal rechaza las tres alternativas presentadas por las empresas promotoras de la urbanización de la zona y la construcción de más de 1.200 nuevas viviendas porque entienden que “de hacerse una modificación del PGOU debería de abarcar Lamiako en su totalidad y no solo la parte sobre la que pongan interés las constructoras”, a la vez que consideran “inaceptable” no soterrar el trayecto total entre la estación de Leioa y la de Areeta.

Area de la Vega de Lamiako, MISA y Txopoeta en la que se pretende intervenir urbanísticamente I Foto: Ayuntamiento de Leioa

Recuperación “íntegra” de la Vega de Lamiako

Defienden igualmente que la recuperación de la Vega ha de hacerse de una forma “íntegra, al tratarse del último reducto natural recuperable del entorno de la ría”. Además, demandan “más servicios y no más viviendas, que son el único objeto de esta operación”.

Por ello, creen “totalmente inadmisibles” las tres alternativas presentadas con 1.200 viviendas repartidas en bloques altos y torres de entre 17 y 20 plantas, dependiendo de las alternativas”, asegurando que el vecindario de Txopoeta y Lamiako “no quiere que el Ayuntamiento de Leioa continúe con este convenio urbanístico, ni con esta modificación del PGOU, porque esta transformación urbanística del barrio debería depender, en gran parte, de los propios vecinos tras haberles consultado y no como resultado de [una] operación megaurbanística en la que el objetivo principal va a pasar por el rendimiento económico de unas constructoras”.  Aseguran que “no quiere ver su futuro embargado por el sueño económico de otros y que acaben empenado su vida social soportando años de obras para finalizar viviendo en una zona que no desean bajo largas sombras de altos edificios”.

No olvida la Asociación vecinal que “en cualquiera de las alternativas presentadas aumentarán los vehículos de la zona en más de 1.600”, creando una demanda de aparcamiento en superficie de “cientos de vehículos” en una zona reducida que “creará una contaminación acústica y medioambiental que no concuerda con esa regenaración de la Vega ofrecida”.

Pasos a seguir por el vecindario

Según plantea la Asociación Lamiakotarrak, en la anterior reunión propuso como posibles pasos a seguir solicitar que los cargos políticos municipales que apoyan el proyecto presentado, junto con el técnico municipal y el equipo redactor “bajen a Lamiako a exponer al vecindario el proyecto y dar respuesta a las consultas que se planteen”. También plantean asistir a un Pleno municipal como Asociación vecinal. No descartan crear grupos de trabajo para llevar adelante las propuestas que resulten aprobadas en la reunión de mañana jueves, 12 de enero.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.