PNV y PSE rechazan todas las enmiendas de la oposición a las cuentas de Bizkaia

Los presupuestos de la Diputación Foral de Bizkaia para 2022 han quedado aprobados en las Juntas Generales. Los grupos de la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP) han criticado la política de «rodillo» del Gobierno Foral (PNV-PSE) que ha rechazado todas sus propuestas.

En el pleno que las Juntas Generales de Bizkaia celebrarono el jueves en Gernika, PNV y PSE hicieron valer la mayoría absoluta con la que cuentan para aprobar las cuentas para 2022 sin cambios, tras rechazar las 474 enmiendas parciales reservadas para la sesión plenaria de hoy.

Los presupuestos de Bizkaia para 2022 ascienden a un total de 8.886,1 millones, de los que, una vez descontados los compromisos institucionales –Lakua, Cupo al Estado, ayuntamientos– 1.459,8 millones corresponden al disponible de gasto de la Diputación Foral. Se trata 101 millones más (7,4%) que en 2021.

Tras su aprobación, el diputado general, Unai Rementeria, ha señalado en una nota de prensa que los presupuestos «permitirán a la Diputación ejecutar las inversiones y gastos necesarios para consolidar la recuperación económica sin dejar a ninguna persona atrás».

En el debate en el pleno, los grupos del PNV y PSE han defendido que las cuentas aprobadas contribuyen a la «reactivación económica y a la generación de empleo», mientras que la oposición ha considerado que «no responden» a las necesidades de los vizcainos y ha afeado que «ni una sola» de sus enmiendas haya sido atendida. En concreto, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP han presentado 474 enmiendas, siendo todas rechazadas.

Quejas de la oposición

La portavoz de EH Bildu en la Cámara vizcaina, Bea Ilardia, ha acusado a los partidos en el gobierno foral de «imposición» y de no tener «una verdadera voluntad de llegar a acuerdos».

La representante de la coalición abertzale ha recordado que el gobierno foral lleva 3 años «sin aceptar» una sola enmienda de la oposición a sus presupuestos y ha censurado al PNV que cuando defiende que de 10 euros del presupuesto 4 se destinan a acción social «obvie que ese dinero va a parar a empresas privadas».

Para la representante de Elkarrekin Podemos Eneritz de Madariaga, la actuación de los partidos en el gobierno foral «deja en muy mal lugar el talante negociador del que hacen gala».

La representante de la formación morada, que ha criticado las cuentas porque «no permiten que la reactivación económica llegue a todos», ha señalado que «sorprende» la actuación del PSE, al considerar que en tiempos pasados criticaba cosas que ahora avala.

Muy crítico con lo que considera «rodillo parlamentario» del PNV y PSE se ha mostrado el representante del PP Eduardo Andrade, quien ha opinado que los presupuestos son «continuistas, con recetas del pasado para problemas del presente en un entorno cambiante».

Por su parte, PNV y PSE han defendido las cuentas y han asegurado su voluntad de acuerdo. «Hemos tenido voluntad de negociar y llegar a acuerdos con propuestas serias, pero no ha podido ser», ha dicho el portavoz del PNV, Mikel Bagan.

Rechazadas definitivamente las propuestas sobre la Avanzada

Tras el pleno, EH Bildu ha hecho público los objetivos que se planteaban en sus enmiendas. En lo que a movilidad sostenible se refiere, han recordado cinco grandes objetivos, entre los que se encontraban realizar un estudio para cubrir la Avanzada de Leioa íntegramente, con un costo de 750.000 euros, incrementar la rede de bidegorris (incluido el de la margen derecha del Nervión) y la integración tarifaria y el billete único. Ninguna de sus propuestas salió adelante por el voto contrario del PNV y PSE.

Igual suerte corrió la propuesta del PP respecto  al “acceso a La Avanzada desde Artaza”.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude