Se aprueban 19 de las 35 enmiendas presentadas por EH Bildu al proyecto de Presupuestos del PNV y PSE

El PP sólo consigue que se apruebe su enmienda sobre el día de Leioa, aunque modificada en su contenido

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Leioa celebró sesión el pasado lunes para estudiar y votar las distintas enmiendas presentadas al proyecto de Presupuesto del ente local para el año 2018. En dicha reunión fueron aprobadas 19 de las 35 enmiendas presentadas por EH Bildu Leioa a la propuesta presentada por PNV y PSE y tan sólo una de las 25 presentadas por el PP.

Las 19 enmiendas de EH Bildu aprobadas suponen un cambio de 1,6 millones de euros en el Presupuesto presentado, es decir, un 4,55% del total del dinero del que dispondrá el Ayuntamiento local para gastar en el año 2018.

Veinte propuestas concretas aprobadas

Entre las 19 enmiendas parciales de EH Bildu presentadas que fueron aprobadas se encuentran cinco englobadas dentro del programa Auzoak Eraikiz (Construyendo los barrios), una propuesta presentada el año pasado que se consolida de esta manera en la previsión de gasto para el año que viene. Se plantea en ellas la peatonalización de la calle Sabino Arana, la reforma urbana del barrio Kandelazubieta, la del barrio Pinueta, una nueva Kultur Etxea para Lamiako y un nuevo proyecto de aparcamiento municipal que incluiría un aula deportiva de usos múltiples también en el barrio de Pinueta.

En el campo de la vivienda ve aprobadas sus propuestas de un programa de subvenciones destinadas a fomentar la emancipación juvenil mediante ayudas al alquiler de la vivienda y la creación de un parque de vivienda social. En el de la movilidad se plantea un Plan Integral Ciclabe que incluye el impulso a una red de bidegorris y un sistema de aparcamiento de bicicletas. En el deportivo se admiten sus iniciativas de una partida para el diseño del nuevo polideportivo y un Plan Integral de equipamientos deportivos. Por otra parte, en el área de cultura salen adelante sus propuestas de inversiones en las Casas de Cultura de los barrios, un plan y acciones para aumentar la oferta de cultura y tiempo libre en los fines de semana y la apertura de la Biblioteca los fines de semana de la época de exámenes.

Al margen de esas nuevas y concretas propuestas, EH Bildu consigue que aumente en 60.000 € la partida destinada a inversiones de mejora en el Polideportivo Sakoneta, en 31.000 € la promoción del uso del euskera en las entidades del municipio y en 10.000 € la programación cultural en los barrios.

Una enmienda del PP aprobada, ninguna de Esnatu Leioa

La única enmienda del PP aprobada en la reunión de la Comisión de Hacienda fue la relativa a la celebración del Día de Leioa, si bien tras ser reformulada y reducida a una única jornada la semana de celebraciones que planteaba. Su cuantía se estima en 21.800 € (un 0,06% del presupuesto del 2018). El PP no consiguió ninguno de los grandes objetivos planteados en sus enmiendas, entre los que destacaban acabar con las propuestas englobadas dentro del programa Auzoak Eraikiz (Construyendo los barrios) propuesto por EH Bildu, terminar con la celebración anual de la Umore Azoka y convertirla en un evento bianual, la organización de una celebración deportiva de ámbito “nacional o internacional” o eliminar la subvención por la colocación de rótulos en euskera en los comercios porque, según el PP, “discrimina a los mismos según su opción lingüística”.

Por su parte, Esnatu Leioa vio rechazada su enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos presentado por el Gobierno local y tampoco consiguió apoyos suficientes para aprobar alguna de las 14 enmiendas parciales presentadas.

En conjunto, las 20 propuestas incorporadas al proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento para el 2018 suponen una modificación del gasto previsto del 4,61 % (1.620.800 €).

Tellitu: “La asunción de importantes propuestas de EH Bildu nos llevará, muy probablemente, a abstenernos en la votación final”

Aritz Tellitu, portavoz de EH Bildu Leioa ha manifestado que “en el Presupuesto 2018 se consolida el programa Auzoak Eraikiz que propusimos el año pasado, concretándose en éste en qué se invertirá el dinero en cada barrio”. Subraya que también existirá una partida para “una necesidad estructural como el nuevo polideportivo y un Plan Integral de infraestructuras deportivas demandado por la mayoría de los clubs deportivos locales” o las dos partidas destinadas a “promover la emancipación juvenil mediante un programa de subvenciones para el alquiler de vivienda y el impulso a un parque de vivienda social en un municipio donde la vivienda libre es la segunda más cara de la provincia después de la de Getxo”.

Por ello consideran que “con las propuestas que viene haciendo EH Bildu los presupuestos locales cada vez miran más a los barrios y a las necesidades estructurales del municipio”. El portavoz municipal del  grupo soberanista de izquierda señala que “a pesar de no ser unos presupuestos de EH Bildu, dada nuestra oposición a diferentes propuestas y al modelo de gestión del Gobierno local en cuestiones como la participación ciudadana o el uso abusivo de las subcontrataciones en la gestión de distintas áreas, la asunción de importantes propuestas planteadas por nuestro grupo nos llevará, muy probablemente, a abstenernos en la votación final del proyecto presupuestario del Gobierno local”.


+ Info

2018ko Udalaren Aurrekontuen zuzenketa onartuak_2

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.