La huelga general convocada por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria para mañana 30 de enero bajo el lema “Trabajos, vidas, pensiones dignas” busca vaciar los centros de trabajo y reflejar las luchas que se están desarrollando en Euskal Herria. Por ello, los sindicatos (ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, Etxalde) y agentes sociales convocantes (movimiento de pensionistas, feministas, ecologistas, etc.) llaman a participar en los actos y manifestaciones que se desarrollarán a lo largo del día. Por el momento se han convocado no menos de 101 movilizaciones.
El gran número de adhesiones entre los comités de empresa “refleja el amplio respaldo obtenido por la huelga, igual que las mociones aprobadas en ayuntamientos e instituciones” según los organizadores. Los comités de huelga de pueblos y barrios han trabajado también en la línea propuesta por la Carta Social a partir de la tabla reivindicativa planteada. Por otra parte, esta convocatoria de huelga ha recibido un amplio apoyo más allá de nuestras fronteras, por parte de sindicatos y agentes internacionales y del Estado: Hay convocadas movilizaciones en solidaridad con la convocatoria en Galicia, Aragón, Valencia, Andalucía, Madrid, Catalunya, Asturias y Extremadura.
La convocatoria trata de aunar diferentes luchas; el movimiento de pensionistas tendrá un protagonismo especial el día de la huelga. En las movilizaciones del mediodía -caso de Bilbao- contarán con columnas propias.
La opción de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria es la lucha ideológica, la movilización y los actos masivos, atractivos, pacíficos e imaginativos. Por tanto, “ni los comités de huelga locales ni los convocantes de la huelga (sindicatos y agentes sociales integrantes de la Carta Social) impulsarán ni apoyarán actos o iniciativas que no respondan a esta caracterización”, han señalado.
Huelga general, ¿capricho de la clase trabajadora vasca?
Actividades en Leioa en la jornada de huelga
Mañana jueves se llevará a cabo la Huelga General convocada por la Carta de Derechos Sociales con el lema de “Por un trabajo, una pensión y una vida dignas”.
En Leioa las últimas semanas ha venido trabajando un Comité de Huelga que ha planteado diversas iniciativas para la jornada de mañana. Son éstas:
07:00 h Caravana de coches (desde el parkin enfrente al ambulatorio)
08:30 h Kalejira (con inicio en el polideportivo Sakoneta)
10:00 h Manifestación (Bulevar-Sabino Arana-Luis Bilbao Libano-Ayuntamiento)
11:45 h Movilización (desde la Plaza San Pedro de Deusto hasta el centro de Bilbao)
17:00 h Caravana de coches (desde el parkin enfrente al ambulatorio)
18:30 h Movilización (Bulevar-Sabino Arana-Luis Bilbao Libano-Bulevar)