400 personas participan en la manifestación de Sare Feminista

400 personas, mayoritariamente mujeres, han participado en la manifestación convocada por Sare Feminista de Leioa con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que en esta ocasión ha reivindicado poner “las vidas de todas las personas en el centro” y “revolucionar los cuidados para cambiarlo todo”.

La manifestación, que ha salido del Bulevar de la Avanzada, recorrió la calle Sabino Arana hasta la rotonda del final del Bulevar de Udondo, para dirigirse por Luis Bilbao Libano hasta el punto de inicio de la movilización, donde las convocantes leyeron su lectura de este 8 de marzo.

En el punto final de la manifestación Sare Feminista ha denunciado “la represión sistemática que sufrimos todos los años por parte del Ayuntamiento de Leioa, que por todos los medios trata de silenciar al movimiento popular. Este año, pese a haber acordado la colocación de pancartas y carteles por el pueblo el ayuntamiento ha vuelto a dar orden de retirarlos todos y, excusándose en “errores de comunicación”, hemos vuelto a ser censuradas. No vamos a tolerar que nos coarten la libertad de expresión. Estamos hartas. ¡Basta ya de censura!”.

Las dos mujeres que han hecho de portavoces de Sare Feminista han señalado que “el capitalismo no es compatible con un modo de vida digno y el Estado de bienestar no es suficiente para neutralizar las consecuencias de éste, ni tampoco para garantizar la distribución equitativa de los cuidados públicos y comunitarios que tanto proclamamos”. Han apuntado que las consecuencias no son iguales para todas las personas, ya que “es muy diferente ser rica o pobre, blanca o racionalizada, joven o adulta, bollera o hetera, cis o trans y, cómo no, ser hombre o mujer”.

Respecto a los cuidados, han manifestado que “todas necesitaremos del cuidado, pero no todas cogeremos la responsabilidad de ése en la misma medida. Esas necesidades que no son protegidas por el Estado, pasan a ser responsabilidad de las mujeres, mediante roles de género”.

En su discurso han recordado las movilizaciones que en sanidad, educación, residencias, en los servicios de limpieza y un largo etcétera están llevando a cabo “en favor de un modelo será mejor para todas. No podemos dejarlas solas, a nosotras todas también nos corresponde reivindicar nuestra protección, al igual que en el momento en el que las aplaudimos, luchando por un sistema de cuidados público y comunitario que nos tenga a todas en cuenta”.

72 camas y 10 empleos se suprimirán en la residencia de la Diputación en Leioa

En el acto final ha tomado parte también una representante de las trabajadoras de la residencia que la Diputación Foral de Bizkaia tiene en Leioa.

La trabajadora ha dado cuenta del “proceso de transformación del sistema de cuidados” en el que se hayan inmersas, dado que la Diputación Foral de Bizkaia, “con el objetivo de ofrecer cuidados más personalizados y adaptados, quierecear unidades convivenciales”. Según ha afirmado, “las trabajadoras estamos de acuerdo con este cambio de modelo, pero tal y como se plantea esta transformación, en la residencia de Leioa se destruirán y desaparecerán 72 camas públicas y 10 empleos públicos”, lo que ha atribuido a la política del PNV y PSE de pasar de una gestión pública a otra de carácter privado, “creando con el dinero público negocios privados, condenando a la precarización a los sectores feminizados”.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.