Comienza la ronda de reuniones del alcalde con el vecindario de distintos barrios

Ayer martes, 13 de septiembire, dieron comienzo las reuniones del alcalde con vecindario de distinto barrios del municipio. Esta primera reunión fue con vecindario de loa barrios de de Mendibil, San Juan, Ikeamendi e Iturribide.

La reunión no tuvo una concurrencia muy numerosa, si bien contó con la presencia de vecinos de tres de los cuatro barrios. Aunque el propósito reconocido de estos encuentros eran comunicar los resultados del plan de mandato y hacer una labor de “escucha”, según la información recogida por leihoa.info, el alcalde escuchó pero no ofreció casi ninguna respuesta favorable a las solicitudes de las vecinas allí presentes.

Así, las vecinas de Iturribide se quejaron de que, como resultado del paso por la zona baja del barrio del arroyo Elexalde,  tenían un problema crónico de humedad en las bajeras y lonjas, a lo que se les contestó que el ayuntamiento no tenía responsabilidad en la construcción de esas viviendas, si bien dijo que procuraría enterarse al respecto. La pregunta quedó en el aire, y cabe preguntarse quién dió pues el permiso de obras de las viviendas y del curso del arroyo.

Por su parte, vecinas de Ikeamendi plantearon que las zonas verdes del barrio estaban descuidadas y que algunas ramas de los árboles no eran podadas a tiempo, por lo que solicitaban una mayor atención al barrio por parte del servicio de jardinería. La respuesta del alcalde fue que los criterios de poda se habían cambiado…, sin lograr que la misma tranquilizae a la vecindad de ese barrio.  parece qué esta

Desde Mendibile se plantearon varias cuestiones en relación al equipamiento de locales públicos para uso vecinal y a la necesidad de contar como San Bartolomé de locales en el barrio para hacer actividad deportiva sin necesidad de desplazarse hasta el futuro polideportivo de Torresolo. Según explicaron no se trataría de tener una piscina en cada barrio, pero si de poder contar con una sala polivalente, digna y adecuada a la demanda de cada barrio.

También preguntaron por qué no se podía utilizar para ello o bien el Palacio de Mendibile –actualmente en licitación– o las escuelas de Mendibile, o el caserío “utilizado por Aranzadi en concesión”, pero sin actividad la mayor parte del tiempo. La respuesta fue negativa a ambas demandas por parte del alcalde.

Con respecto a las afecciones acústicas y ambientales causadas por la Avanzada, más de lo mismo. Para terminar se le solicitó que haya monitores que velen para que se garantice que las actividades con los más pequeños sean en euskera, facilitando la inmersión lingüística en ese contexto extraescolar, a lo que el alcalde se limitó a contestar que eran “la mayoría de las actividades”, mostrándose sorprendido de que no fuera así.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude