EH Bildu presenta una batería de medidas para “hacer frente con garantías” a la situación del Covid-19

Iriarte señala que “es urgente que el Gobierno vasco deje de generar confusión y se decida a abordar el problema de forma integral” I EH Bildu llevará al Parlamento Vasco una serie de medidas que “entendemos que es imprescindible activar sin mas dilación  para poder hacer frente a la situación que estamos viviendo y hacerlo con garantías”, ha dicho Nerea Kortajarena I Presenta una batería de propuestas en educación, sanidad y residencias de mayores I Propone habilitar el mes de septiembre para debatir las propuestas a poner en marcha

EH Bildu ha criticado la actuación del Gobierno vasco en funciones que, a escasos días del comienzo del nuevo curso escolar no ha presentado las medidas que va a adoptar para garantizar una vuelta “segura” a las aulas. Maddalen Iriarte ha señalado que «en muy pocos días debería iniciarse el curso escolar. Una vez más, la única idea es la de aparentar normalidad. Pero esa estrategia de las apariencias que han protagonizado PNV y PSOE ha fracasado”, al tiempo que reiteraba la disposición de EH Bildu a colaborar y aportar. además de señalar que «es urgente que el Gobierno Vasco deje de generar confusión y se decida a abordar el problema de forma integral». La responsabilidad individual y colectiva son, “efectivamente, claves para luchar contra el virus”, ha dicho Iriarte.

Nerea Kortajarena, portavoz del Grupo parlamentario de EH Bildu ha manifestado que “si no hay un plan no hay garantías”.  Por eso, EH Bildu ha desgranado las propuestas que en las áreas de educación, sanidad y residencial consideran necesario poner en marcha. Así, en Educación EH Bildu cree “fundamental” el regreso a las aulas de forma presencial para responder a las necesidades del alumnado, evitar aumentar aún más la brecha social y mejorar la situación del euskara, deteriorada a consecuencia del confinamiento de la pasada primavera.

Entre sus propuestas se encuentran reducir los ratios de alumnado por clase, “siguiendo las recomendaciones de la OMS, con la referencia de 15 alumnos por grupo, y ampliar y realizar las contrataciones precisas para garantizar grupos reducidos”. También proponen impulsar la coordinación con los ayuntamientos para acondicionar espacios “adecuados” para impartir clases  en caso de necesidad, además de reclamar hacer pruebas PCR en las zonas afectadas por rebrotes. Igualmente ha destacado la necesidad de trabajar con la comunidad educativa y la necesidad de medidas de conciliación para las familias, pues consideran que “si no se adoptan medidas, la conciliación familiar y laboral pueden convertirse para muchas familias en un verdadero infierno, sobre todo para las mujeres».

Adelantarse a la expansión del virus

En el ámbito sanitario las parlamentarias de EH Bildu han apostado por aumentar el número de rastreadores para “adelantarnos a la expansión del virus” y también del equipo del consejo sanitario, además de proponer medidas destinadas a la Atención Primaria, ya que “no se puede retrasar la contratación de personal”.

Respecto a las residencias de personas mayores, las portavoces de EH Bildu han destacado que “seis personas fallecidas y más de dos centenares de personas usuarias contagiadas han devuelto en esta segunda ola de la Covid19 el triste protagonismo a los centros residenciales de personas mayores»,  pidiendo que no se repita la situación de la pasada primavera y subrayando que las medidas adoptar deben dirigirse tanto a la salud física como mental, por lo que han rechazado el confinamiento generalizado e indiscriminado en las residencias sociosanitarias, planteando como alternativas incrementar las habitaciones individuales y los ratios de personal.

EH Bildu solicitará habilitar el mes de septiembre para debatir las propuestas presentadas en el Parlamento de Gasteiz, porque es necesario abordar los problemas generados por el Covid-19 como un “reto de país”.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.