El Pleno del Ayuntamiento celebrado hoy jueves 30 de junio ha acordado el reparto del 1,7 millón de euros adjudicados a Leioa del fondo extraordinario Herria Egiten habilitado por la Diputación Foral. La Norma foral plantea destinar dichos fondos a “neutralizar el efecto presupuestario de la pandemia”, para lo que el ayuntamiento “procurará impulsar las inversiones que promuevan las cuatro transiciones estratégicas del territorio: cuidados de larga duración, digitalización, movilidad sostenible y medio ambiente”.
Así, el Gobierno local (PNV-PSE) ha decidido que dichos fondos se dirigirán a financiar la reforma de consolidación estructural del caserío Pinosolo (con 410.266,37 euros), la intervención paisajística en el entorno del molino de Elexalde (con un presupuesto aproximado de 796.000 euros), la reforma de Elexalde etorbidea (con un presupuesto de 997.918,61 euros), la reurbanización de la plaza Cervantes y calle aledañas ( con un presupuesto aproximado de 1,5 millones de euros y 66.115 euros para hacer frente a la obra, la redacción del proyecto y la dirección de obra), el cubrimiento del parque de juegos infantil en el barrio de Aldekoeran (con un presupuesto aproximado 256.111,66 euros) y la conexión peatonal y ciclable desde la parada del metro deLeioa hasta la carretera de la ría (con un presupuesto aproximado de 359.074,07 euros).
Se da la circunstancia de que el pasado mes de mayo EH Bildu se dirigió por escrito a la Alcaldía solicitando información sobre dichos fondos y ante la falta de contestación se planteó dicha cuestión en el pleno de mayo, sin conseguir que se abordara dicho asunto.
Además, tanto la consolidación estructural del caserío Pinosolo ya tiene aprobado con anterioridad el proyecto de ejecución, y la cubrición del parque de juegos infantil de Aldekoena ya se encuentra licitado. Por su parte, la intervención paisajística en el entorno del molino de Elexalde, la reforma de Elexalde etorbidea y la conexión peatonal y ciclable desde la parada del metro de Leioa hasta la carretera de la ría ya se encuentran entre las obras a llevar a cabo con cargo a los presupuestos municipales del 2022.
Por su parte, la reurbanización de la plaza Cervantes y calles aledañas ya tenía asignados 1,5 millones para la ejecución de las obras y 66.115 euros a la redacción del proyecto y dirección de obra, cantidades especificadas como coste de la intervención en el concurso de proyectos llevado a cabo hace para la intervención en el barrio de Pinueta. Hay que recordar que EH Bildu propuso destinar la totalidad del millón setecientos mil euros a la intervención integral en el barrio de Pinueta, que iría más allá de la intervención en el entorno de la Plaza Cervantes con medidas como la construcción de un parque subterráneo, el aprovechamiento de la ladera mediante el diseño de caminos peatonales y otras intervenciones de carácter social.
Discrepancia de EH Bildu y Elkarrekin Podemos
En el debate sobre la propuesta presentada por el equipo de Gobierno municipal, Elkarrekin Podemos ha señalado que su voto sería contrario al entender que no se tuvo en cuenta la opinión de la oposición y no se informó en tiempo y lugar, además de considerar que no se corresponden con los objetivos establecidos en el decreto foral.
Por su parte, EH Bildu, que había realizado en el mes de mayo una propuesta para complementar los 1,5 millones ya destinados a una intervención estratégica en el barrio de Pinueta los 1,7 millones recibidos de la Diputación Foral a través de los fondos Herria Egiten se expuso la razón de su voto negativo por entender que estos fondos deberían haberse destinados a proyectos estratégicos consensuados con los grupos de la oposición. El grupo soberanista, además, ha planteado que el aumento de la financiación recibida se ha destinado a intervenciones que ya contaban con presupuesto en el ejercicio de este año y que, por tanto, de necesitar fondos adicionales, se podrían haber obtenido del remanente de tesorería con que cuenta el ayuntamiento. Además, los y las concejalas de EH Bildu consideran que ni la intervención paisajística en el entorno del molino de Elexalde, ni la reforma de Elexalde etorbidea, ni la cubrición de un parque de juegos infantil, aún siendo necesarias y, por tanto, objeto de financiación presupuestaria, constituyen una intervención integral y estratégica como la propuesta para el barrio de Pinueta.
El equipo de Gobierno ha defendido el destino de dichos fondos extraordinarios en base a su presencia en el programa electoral –sin concretar si se refería al del PNV o al del PSE– y su compromiso “a futuro” con una intervención más ambiciosa en Pinueta, sin establecer plazos ni pasos a dar.