El consejero Iñaki Arriola ha anunciado que las instituciones vascas se han sumado a la bonificación en el transporte público del Gobierno español y van a aplicar un descuento de hasta el 50% en los bonos entre septiembre y diciembre, , con un gasto adicional de 14 millones de euros. Este jueves, el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha presidido el pleno de la Autoridad del Transporte de Euskadi (EGA). En el mismo se ha examinado el Real Decreto Ley del Gobierno español por el que se regulan las bonificaciones al transporte público para atender la crisis de Ucrania y la subida de precios,.
El Decreto establece un sistema de ayuda directa para reducir el precio de los bonos de transporte en un 30% entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Además, contempla la posibilidad de que las Comunidades Autónomas creen un descuento adicional de hasta un 20% sobre sus presupuestos.
Arriola adelanta que Euskotren, sociedad pública dependiente de Lakua, aplicará un descuento adicional del 20% en los servicios de los tres territorios de la CAV. «Es una medida social y ecológica que beneficiará a todos los ciudadanos, especialmente a las clases medias y a los trabajadores, y está orientada a la promoción del transporte público, a la eliminación de incentivos al vehículo privado y, con ello, a la reducción de emisiones de CO2», afirma.
Los responsables institucionales de los operadores representados en la reunión del EGA muestran su voluntad política de obtener la mayor bonificación también en sus sistemas de transporte. En este sentido, el consejero Arriola ha subrayado que “somos partidarios de que la ciudadanía vasca obtenga el máximo rendimiento de la bonificación, pero también sabemos que esto supone un esfuerzo adicional para las haciendas”.
«Pediremos a las haciendas que analicen el impacto económico de esta medida en cada administración para llegar a un consenso basado en un esfuerzo común compartido entre las instituciones vascas», añade el consejero.
Sobre los criterios de “duda”
En la reunión celebrada este jueves en Vitoria-Gasteiz han participado la diputada de Movilidad y Agenda Urbana de Gipuzkoa, Rafaela Romero, el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible de Bizkaia, Miguel Angel Gómez Viar, el diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad de Araba, Carlos Ibarlucea, la concejala de Movilidad de Vitoria-Gasteiz, la concejala de Bilbao Nora Abete Rodríguez y el alcalde de Leioa, Iban Rodriguez, entre otros.
El Consejero ha reconocido la aparición de algunas «dudas», entre otras, sobre los criterios de reparto de las ayudas directas previstas en el Real Decreto de aplicación del 30% de descuento, que podrán ser resueltas mediante Orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. No obstante, todas las instituciones representadas en el pleno de la Autoridad del Transporte de la CAPV han acordado avanzar en la tramitación administrativa para solicitar fondos que permitan un descuento del 30% en los bonos de transporte, de forma que las bonificaciones estén en funcionamiento desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre.
Propuesta de EH Bildu
El pasado lunes, 4 de julio, el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova dio una rueda de prensa en la que reclamó a las instituciones vascas tomar tres medidas relacionados con el coste del transporte público: Gratuidad del transporte público para menores de 12 años; aplicación del descuento del 30% anunciado por Sánchez para los operadores autonómicos (Euskotren, LurraldeBus, BizkaiBus, AlavaBus, Metro Bilbao, Tuvisa, DBus, Bilbobus…) garantizando que el coste de esa rebaja va a ser asumido por Madrid y aplicación de una rebaja adicional del 20% para garantizar que, en total, a partir del 1 de septiembre el precio del transporte público en la CAV se va a reducir a la mitad.
También los concejales de EH Bildu Leioa preguntaron en el último pleno de junio si estaría dispuesto el Ayuntamiento a poner en marcha “dicha reducción” en LejoanBusa. Solicitaron igualmente elevar la solicitud al Departamento de Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno vasco de aplicar la reducción de los precios del transporte público.
Es esta última medida la que se ha aprobado poner en marcha a partir de 1 de setiembre en loa distintos operadores públicos de transporte colectivo de las tres provincias de la Comunidad Autónoma Vasca.