La Diputación Foral de Bizkaia licitará en noviembre el proyecto aprobado hoy martes por importe de 65 millones de euros, que según la misma incluye “importantes mejoras en la protección acústica”
La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado el proyecto definitivo para cubrir la BI-637 a su paso por Leioa, que se licitará la semana del 7 de noviembre. El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha informado sobre los detalles y mejoras incorporadas al proyecto junto al alcalde de Leioa, Iban Rodriguez.
El proyecto de cubrimiento de La Avanzada aprobado este martes en Consejo de Gobierno ofrece una “solución integral a los tres grandes problemas que presenta la infraestructura: se cubre la actual brecha que separa el municipio generando un nuevo espacio de ocio y disfrute peatonal, se van a minimizar los ruidos para quienes viven junto a la infraestructura, y se mejorará la seguridad, iluminación y ventilación en los túneles”, según Pradales.
En su habitual tono grandilocuente, el diputado responsable de esta propuesta ha afirmado que “el proyecto para construir La Avanzada del siglo XXI se licitará con un presupuesto inicial de 65 millones de euros”, y esperan que las obras, que esperan comiencen el próximo mes de abril, se prolonguen durante 3 años y medio por lo menos. El resultado será, siempre según Pradales, “un nuevo núcleo urbano para Leioa con 4.500 metros cuadrados de superficie para uso peatonal y zonas verdes” que permitiría “acabar con la brecha que divide Leioa, uniendo el municipio”, lo que supondría que sobre la actual trinchera por la que transitan miles de vehículos a cielo abierto” se generará un nuevo bulevar de 620 metros.
Pradales ha asegurado que el proyecto definitivo tiene en cuenta “las alegaciones y sugerencias recibidas para integrarlas en el proyecto, incorporando mejoras “todavía mayores” en el impacto acústico y en la integración urbana de la solución” adoptada por la institucional foral.

Iban Rodríguez: “La deuda con la ciudadanía leioaztarra por fin será saldada”
El alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, cree que “tenemos más cerca que nunca un proyecto vital para Leioa, una deuda con la ciudadanía leioaztarra que por fin será saldada”. A juicio del edil leioaztarra “esta cubrición permitirá mejorar la calidad de vida de los leioaztarras y ayudará a cohesionar mejora la ciudad, convirtiendo una gran herida que atravesaba el municipio en nuevas zonas de encuentro para la ciudanía, además de ayudar ayudar a mejorar notablemente la calidad medioambiental de Leioa, algo por lo que estamos trabajando duro a través de distintas medidas municipales. Un proyecto ilusionante y que nos motiva a seguir trabajando en la misma dirección para conseguir una Leioa más amable, viva y vivible”, ha asegurado.
Según afirma la Diputación foral, este cubrimiento parcial supondrá “una gran mejora en términos de contaminación acústica para las y los vecinos de esta zona. Se colocarán 850 metros de pantallas anti-ruido al borde de la calzada y se prolongará la cubierta no transitable que da acceso a la boca del túnel dirección Bilbao hasta el entorno de la pasarela peatonal existente en la actualidad”. Asegura el ente foral que las estructuras constructivas elegidas para el acceso a los túneles ambos sentidos se han rediseñado en materiales sostenibles, “con una solución basada en la jardinería vertical para favorece su integración paisajística”.

Sin mención alguna al subfluvial
La nota de prensa hecha pública por la Diputación, que no hace mención alguna a la conexión del proyectado subfluvial con la carretera de la Avanzada (BI-367), subraya la “especial dificultad” de esta obra por la que circulan, afirma, 114.000 vehículos en día laborable, y de la que dice ser “la arteria principal para conectar en alta capacidad la Margen Derecha y el corredor de Uribe Kosta”, obviando que será la carretera que unirá la Autovía del Cantábrico (A-8) con con la Autopista del Cantábrico (AP-8) a través de la conexión del subfluvial con la Avanzada y de ésta con el Corredor del Txorierri.
El ya en período de salida diputado Pradales ha afirmado que se prevén utilizar estructuras de acero laminado sobre viales en servicio y un total de 12 galerías de evacuación subterránea que atraviesan las vías laterales y comunicarán el túnel con el exterior, además de múltiples instalaciones para la correcta explotación del túnel. El gusto del diputado Pradales por la ampulosidad le ha llevado a afirmar que “estamos ante una obra de gran complejidad técnica en un entorno en el que hay que realizar microcirugía urbana y de tráficos”, que obligará a realizar “una obra dividida en múltiples fases y subfases, generando islas de trabajo en un entorno muy constreñido por la propia construcción existente y con una de las mayores densidades de tráfico de todo Bizkaia”. Aunque nada se ha dicho sobre las afecciones y problemas que una obra de estas características pueda generar a los residentes en los entornos de la obra, Pradales sí ha asegurado que “se contempla mantener los dos carriles por sentido en todo el priodo de obras”.
Vídeo de la solución planteada por la DFB para la cubrición parcial de la Avanzada
Propuesta cubrición de la Avanzada 2022-10-25_DFB-Ayuntamiento de Leioa