Manifiesto :: Leioa Bizigarri

Leioa Bizigarri
Coordinadora de Asociaciones y Plataformas Ciudadanas de Leioa

Las asociaciones y plataformas ciudadanas abajo firmantes, nos hemos unido con el fin de explicitar los problemas y aspiraciones de nuestros barrios y para difundir y defender un discurso compartido de nuestras reivindicaciones. De esta unión nace LEIOA BIZIGARRI, nombre que se ha dado a esta coordinadora ciudadana.

Observamos que en Leioa tenemos algunos problemas cronificados y que, tras más de 40 años de ayuntamientos democráticos, siguen vivos y son expresión de errores históricos. Estos son algunos ejemplos:

  1. Una Avanzada que ha incrementado su tráfico de 30.000 a 130.000 coches diarios por el mismísimo centro del pueblo dividiendo el mismo en dos.
  2. Un transporte público deficiente, con un metro alejado que no llega al centro ni enlaza con el Campus de la UPV.
  3. Un paraíso de las grandes superficies comerciales que ocupan más de 200.000 metros cuadrados.
  4. Un modelo de desarrollo urbanístico con barrios dispersos y desconectados entre sí. Un urbanismo expansivo que ha llevado a la artificializacion de gran parte del suelo municipal.
  5. Un pueblo con grandes desigualdades de servicios entre sus barrios.
  6. Un pueblo con muchos colegios privados, pero sin un instituto unificado y céntrico digno.
  7. Y, a día de hoy, un pueblo con más de 32.000 habitantes sin un polideportivo municipal digno y suficiente.

Sin embargo, los problemas de Leioa no acaban aquí.

Manifestamos también una gran preocupación con varios proyectos en desarrollo que profundizarán en el destrozo de suelo natural. Se trata de provectos que responden a modelos de urbanismo expansivo, propios de otros tiempos, y que actualmente son cuestionados por el nuevo urbanismo, que se basa en políticas de protección del medio natural. Nos referimos a proyectos como:

  1. La modificación puntual del Plan General para urbanizar Lamiako-Txopoeta con una perspectiva mercantilista que no asegura la recuperación del humedal.
  2. La construcción de un macro gimnasio privado en Kurkudi, haciendo urbanizable un suelo protegido en el Plan General de 2001.
  3. La cubrición de la Avanzada en lugar del soterramiento completo a su paso por todo el municipio, demandado por los vecinos desde hace décadas.
  4. El abandono del barrio de Las Vegas en Travesía Iparraguirre (ubicado junto al Eroski Avanzada])y la reiterada desatención a sus reivindicaciones como la reubicación del depósito de vehículos debasuras entre otras.
  5. El deterioro del barrio de Pinueta.
  6. El proyectado Vial Bolue-Universidad que arrasará con el área de Bolumburu y la ladera sur de Kurkudi (viñedos incluidos] y en lugar de promover un Anillo Verde para Leioa, acabará cerrando un Anillo Gris de asfalto y hormigón.

7. El faraónico proyecto del Subfluvial de Lamiako que traerá más coches a Leioa y a Uribealdea.

Pensamos que muchos de ellos se tratan de proyectos procedentes de la iniciativa privada y de la presión del sector inmobiliario, pero no de una reflexión racional de las necesidades de Leioa ni una actuación coherente con las recomendaciones de sostenibilidad y defensa del medio ambiente promovidas por la ONU o suscritas por el Gobierno Vasco [ODSs, Estrategia del Suelo de Euskadi 2030]. La Coordinadora observa con preocupación la intensa urbanización y antropización de espacios abiertos, paisajes y entornos naturales que se está produciendo en Leioa. La Coordinadora Leioa Bizigarri quiere ser una llamada de atención para que la gestión municipal de los partidos cuente de verdad con las asociaciones ciudadanas, como portadoras del conocimiento y la vivencia más cercana de los problemas y las necesidades de los barrios, y para que las vecinas y vecinos podamos también ser parte de las decisiones que afectan directamente a Leioa.

Barrios unidos por un Leioa mejor… con otro estilo.

Así te queremos, Leioa: +abierta, + alegre, + equilibrada, +inclusiva, + natural, + participativa, +respetuosa, +saludable, +sostenible, +verde.

        

Firman este Manifiesto: Plataforma ciudadana SOS Kurkudi (Asociación Vecinal San Bartolomé, Asociación Vecinal Artazagane, Auzotarrok Kultur Elkartea); Movimiento Vecinal Barrios Conectados Leioa; Asociación Vecinal Travesía Iparragirre Las Vegas; Lamiako-Txopoeta Bizirik (Asociación Vecinal de Lamiako y Txopoeta, Plataforma en defensa de la Vega de Lamiako).

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude