Además del acuerdo sobre el cupo, los jeltzales “invierten” la tendencia “en el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios pendientes, y tienen el compromiso del Gobierno para estudiar que las Cuencas del Nervión e Ibaizabal pasen a ser de titularidad vasca”, según ha asegurado el PNV.
Ello ha llevado al PNV a no presentar una enmienda de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado. Según Aitor Esteban esta decisiónse sustenta, en primer lugar, en “un acuerdo para renovar la Ley Quinquenal del Cupo (2017-2021), ya expirada”.
“Estábamos empezando a entrar en un punto de cierta inseguridad jurídica”, ha señalado Esteban. Ahora se procederá de manera “inmediata” a la convocatoria de una Comisión Mixta del Concierto que se celebrará, “más que probablemente antes del día 20 del mes que viene”, y en la que se renovará para los próximos cinco años esta Ley “en los mismos términos y parámetros de la que tenemos en estos momentos”, que fue acordada con el entonces ministro de Hacienda Cristobal Montoro en 2017. Esteban ha asegurado que “es un asunto muy importante en cuanto a la seguridad jurídica y porque asegura recursos suficientes para que las instituciones vascas puedan hacer políticas públicas de calidad para la ciudadanía vasca a lo largo de los próximos cinco años”.
Esteban también ha explicado que se ha conseguido “invertir” la tendencia en el grado de cumplimiento de los acuerdos pendientes. “Queríamos asegurar un importante grado de ejecución de los acuerdos, y podemos decir que ese balance, a finales de año, será satisfactorio”, ha asegurado Esteban.
Además, el portavoz jeltzale ha afirmado que “por primera vez” el Gobierno español “pondrá en marcha un proceso” para estudiar que las cuencas del Nervión e Ibaizabal, “que afectan a más de media Bizkaia”, pasen a ser de titularidad vasca. De esta forma, “una vez se conozca cuál es la situación real de las cuencas, se pondrá fin a este conflicto jurisdiccional”, según ha asegurado el portavoz jeltzale.
Esteban ha reconocido también “el paso significativo” dado por el Gobierno español con la última propuesta remitida al Gobierno Vasco en relación con la transferencia de Ferrocarriles. Esteban ha calificado de “serio” el movimiento del Gobierno central. “La propuesta que tenemos ahora encima de la mesa no se había hecho antes, es una oferta seria y merece la pena ser estudiada”. Esteban ha asegurado sentirse “moderadamente optimista” y ha añadido que “intentaremos llegar a un acuerdo”.
El portavoz en el Congreso de Madrid del PNV ha afirmado que, la renuncia a presentar una enmienda de totalidad es compatible con que “la negociación siga abierta”, mostrándose “confiado” en que las negociaciones sobre las enmiendas parciales “puedan dar sus frutos en los próximos días”.