Tras el Consejo de Ministros del Gobierno español de hoy, su portavoz, la Ministra de Hacienda María Luisa Montero se ha visto obligada a salir al paso de las críticas de la derecha al mismo, que les acusa de realizar “pactos oscuros” con EH Bildu. El líder del PP, Pablo Casado, ha llegado a hablar de “las colas de hambre” que generaría la derogación de la reforma laboral aprobada por su partido en al año 2012.
Al estruendo de los numerosos medios de la derecha mas o menos extrema se han sumado otros habituales defensores del Gobierno (léase El País, la Cadena SER…).
A ese caballo se ha subido también el PNV, que no ha podido ocultar su malestar con un acuerdo que, al parecer, desconocía. Por un lado, el portavoz del Gobierno de Iñigo Urkullu ha intentado afear el acuerdo del PSOE con EH Bildu recurriendo al lanzamiento de pintura y panfletos en la puerta del portal donde reside Idoia Mendia, Secretaria general del PSE, algo rechazado públicamente por el partido soberanista de izquierdas. Para Erkoreka resulta “chocante” el acuerdo del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu cuando existe “un acoso intolerable” a la secretaria general del PSE, llegando a acusar directamente a EH Bildu de ese ataque:
#Elkarrizketa Harrigarria da Madrilen ezker abertzaleak akordio hori gauzatzea hemen alderdi sozialistako ordezkarien kontra eraso izugarriekin dabilenean. Harritzekoa da eta ez da ulertzeko erraza @Bizkaiairratia pic.twitter.com/gcEJsRFOCL
— Josu Erkoreka (@jerkoreka) May 22, 2020
Chivite, a favor y en un acto de la CEN
La presidenta del Gobierno de Nafarroa, María Chivite, ha defendido el acuerdo alcanzado para la derogación de la reforma laboral, en el que “no hay que ver tanto con quién sino para qué, y si las medidas son buenas, lo son independientemente de con quién se firme”.
Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras asistir al acto de toma de posesión del nuevo presidente de la CEN, en cuya sede ha abogado por el diálogo social, en cuyo marco ha reconocido que “se puede llevar” el acuerdo sobre la reforma laboral.
“El acuerdo al que se llegó ya estaba contemplado en el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos”, ha dicho sobre el que posteriormente ha suscrito también EH Bildu, cuya concurrencia ha sido criticada por algunos sectores, si bien Chivite ha minimizado su importancia.