El Gobierno local (PNV-PSE) ha decidido adjudicar a la empresa Ibatuz S.L. el contrato de servicios de elaboración de un diagnóstico de los servicios y equipamientos deportivos de Leioa. El gasto previsto supondrá un desembolso de 19.420 € a las arcas municipales.
Ya era conocida la intención municipal de llevar a cabo un proceso de diganóstico de los servicios y equipamientos deportivos de Leioa a través de un proceso participativo en el que la ciudadanía en general, usuarios y usuarias de los servicios y equipamientos deportivos y asociaciones tomen parte.
La decisión de contratar a una empresa a tal efecto la justifica el Gobierno local del PNV y PSE en que “el Ayuntamiento carece de medios suficientes para llevar a cabo dicho proceso”, por lo que es “necesaria una asistencia externa de una entidad experta en la materia”. No obstante, según se señala en el decreto 653/2018 de la Alcaldesa, Mai Carmen Urbieta, no sería óbice para que “el impulso, coordinación e implementación sea llevado a cabo por un grupo de trabajo interno municipal que lidere el mismo”. Resulta curioso, sin embargo, que nada se señala sobre ese supuesto “grupo de trabajo interno municipal” del que se desconoce absolutamente todo: no se tiene constancia de su existencia, ni cuáles serían sus hipotéticos componentes, ni si ha celebrado alguna reunión.
Preguntas de EH Bildu en el último Pleno municipal
El portavoz de EH Bildu Leioa, Aritz Tellitu, aprovechó la última sesión plenaria del Ayuntamiento para preguntar sobre este decreto de la alcaldesa. El edil del grupo soberanista de izquierda inquirió sobre la partida presupuestaria de la que saldrá el dinero para pagar el estudio; lo que había cambiado respecto al año anterior para hacer posible este año un proceso participativo en torno a las instalaciones deportivas del municipio que fue rechazado el año anterior; preguntó igualmente sobre los plazos de este proceso participativo y sobre si se tiene intención de dar también los primeros pasos en la construcción de las nuevas instalaciones, teniendo en cuenta -según señaló Tellitu- que el dinero de la partida, además, procede del 15% destinado a financiar inversiones en obras.
Mari Carmen Urbieta señaló que la razón de hacer ahora el proceso se debe a que “el año pasado estábamos en un procedso de revisión de oficio de la adjudicación de las obras de construcción del polideportivo de Pinosolo”; sobre los plazos, manifestó que “la contratación de Ibatuz ha sido porque ha realizado un trabajo muy bueno en los Presupuestos Abiertos de este año” y afirmó que el “trabajo puede estar ya muy maduro en torno a julio o agosto de este año”. Sin embargo, respecto al inicio de las obras la alcaldesa señaló que previamente es necesario realizar una serie de pasos para llegar a la licitación de las obras, si bien no aventuró fecha alguna del posible inicio de las obras del nuevo polideportivo.