EH Bildu plantea, en su escrito de alegaciones a la propuesta de remodelación del centro urbano del Gobierno municipal (PNV-PSE), mantener o aumentar los metros cuadrados destinados a equipamientos públicos, apostando por la construcción del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria José Miguel Barandiaran en los terrenos que establece el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
No obstante, “si el Departamento de Educación del Gobierno Vasco mantuviera su decisión de trasladar el actual Instituto” al edificio situado junto a la UPV/EHU, los soberanistas de izquierdas se manifiestan a favor de un “nuevo Polideportivo en el terreno destinado para el nuevo centro educativo, donde se situarían las nuevas piscinas para uso de clubes como de usuarios. Se completaría con la construcción de canchas deportivas (para uso de clubes y usuarios) en los terrenos de Pinosolo”.
A favor del equipamiento público planteado y un menor número de viviendas
EH Bildu propone también la construcción del equipamiento público planteado por el Equipo de Gobierno, pero con una mayor superficie y metros cuadrados construídos, y que el mismo disponga de una piscina destinada a usuarios caso de que no se acepte la propuesta de nuevo Polideportivo en la ubicación que plantean.
También apuestan por disminuir el número de viviendas a construir y aumentar el porcentaje de las destinadas a viviendas protegidas y calificarlas de alquiler social en el caso de las que no se destinen a realojos. Su propuesta plantea la construcción de 237 viviendas, con una reserva del 65% a VPO, esto es, 154 (90 para realojos en propiedad, 64 en alquiler social) y 83 viviendas libres.
Aparcamiento subterráneo o mixto
La coalición abertzale de izquierdas propone que las nuevas viviendas tengan un ratio mínimo de 1,7 aparcamientos por vivienda. También mantener el número de nuevos aparcamientos propuestos en superficie, pero optan por una distribución alternativa de los mismos. En principio, se decantan por un aparcamiento municipal subterráneo (parte rotatorio, parte destinado a residentes) y, si no fuera así, por un aparcamiento que combinase parte en altura y parte subterráneo que, igualmente, dispondría parte de plazas destinadas a residentes y parte a aparcamiento rotatorio con tarifas bonificadas condicionadas, entre otros aspectos, al consumo en el pequeño comercio y la hostelería del municipio.
EH Bildu se decanta igualmente por el rediseño urbanístico del Área 24 A “atendiendo a los nuevos parámetros de la propuesta que hemos realizado”. Consideran que, “si bien es positivo y necesario mantener la nueva plaza y su superficie, el diseño urbanístico es mejorable en tanto que con el actual se corre el peligro de generar un espacio de grandes dimensiones y no de “escala humana” que sea atractivo para los y las leioaztarras”, lo que, a su juicio, “corre el riesgo de ser un gran espacio público que solo tenga vida los días en los que se organicen grandes eventos y con poco uso el resto de los días”.