El grupo municipal de EH Bildu ha registrado una solicitud de información escrita sobre los problemas de infrailuminación y cortes del alumbrado público que se vienen soportando desde hace ya meses en distintas zonas del municipio.
El concejal y portavoz de EH Bildu Leioa Aritz Tellitu Zabala ha registrado una solicitud de información escrita en la que pide el “listado completo de las incidencias en materia de alumbrado eléctrico desde que está en vigor la nueva gestión del servicio”, la “relación detallada de las soluciones planteadas por parte del Ayuntamiento y la empresa adjudicataria de estas incidencias”, la “relación detallada de las razones por las que se producen los cortes de luz”, la “valoración del área de urbanismo de los primeros meses de gestión del servicio”, la “cantidad de energía suministrada cada mes por parte de este servicio y comparativa con años anteriores”, la afectación de “estos cortes de luz en la cantidad de energía suministrada al ayuntamiento”, las “cantidades (que) se le descuentan al ayuntamiento como consecuencia de un menor suministro de energía imputable a la empresa adjudicatari, al producirse los cortes de luz” y “qué compensaciones se prevén como consecuencia de los daños ocasionados en la ciudadanía de Leioa por parte de la empresa adjudicataria al no suministrar luz durante esos cortes de luz”.
El grupo soberanista abertzale recuerda en su escrito que la contratación de servicios energéticos y “mantenimiento con garantías total del alumbrado público municipal mediante un contrato mixto de suministro y servicios” fue aprobado “con el voto en contra de nuestro grupo municipal”, entre otras cosas “debido al modelo de gestión del servicio optado y por la duración del mismo, (…) de una duración mínima de 10 años”. Según apunta Aritz Tellitu el Ayuntamiento, con el modelo de gestión adoptado “perdía la posibilidad de gestionar directamente este servicio, y controlar así el buen funcionamiento del mismo”. También consideraban imprescindible “la incorporación de cláusulas verdes que favoreciesen el empleo de energías renovables”.
Según EH Bildu, tras ser adjudicado el contrato, “la nueva empresa adjudicataria comenzó el cambio del alumbrado y las potencias contratadas, con lo que varios puntos del municipio resultaron infrailuminadas o con cortes de luz, cuestión que produjo las quejas de los vecinos y vecinas afectadas”. EH Bildu señala también que “los problemas no solo sucedieron los primeros meses de la adjudicación” y también los últimos meses “los cortes de luz y las zonas infrailuminadas siguen siendo frecuentes en diversos puntos del municipio”.
Por todo ello han decidido solicitar información detallada por escrito sobre todas las cuestiones relacionadas con el nuevo servicio prestado por la empresa adjudicataria de la gestión y mantenimiento de los servicios energéticos y de mantenimiento del alumbrado público municipal, que sigue generando numerosas quejas y críticas entre el vecindario sobre las que los gobernantes del municipio nada han informado a la población.