Los equipos juveniles femenino y masculino del Leioa WLB se medirán con rivales de talla europea en la 5ª “BWMF Cup” de Lloret de Mar

Las escuadras juveniles femenina y masculina de Leioa Waterpolo participan desde hoy miércoles 27 hasta el viernes 29 de diciembre en la prestigiosa “BWMF Cup” de Lloret de Mar, que por segunda vez aprovecha las fechas próximas al fin de año, cuando las competiciones regulares se encuentran en periodo de descanso, para albergar sendos torneos de categoría juvenil. Esta cita se suma a la triple competición infantil mixta, cadete masculina y cadete femenina que, desde el año 2013, organiza a finales de verano la fundación “Be Water My Friend”, con sede en Andorra en sus dos primeras ediciones de 2013 y 2014, y que desde 2015 ha sido acogida por la turística localidad de la costa gironí y su recién estrenada piscina olímpica.

La edición juvenil de la “BWMF Cup” repite, por tanto, fechas de celebración, cambiando los calores estivales que acompañan a los torneos infantil y cadete por temperaturas más frescas y acordes a las fechas navideñas en las que nos encontramos. Se trata de la cuarta ocasión en la que el club leioaztarra está presente en esta cita internacional, después de sus participaciones en categoría infantil mixta en la primera edición disputada en 2013 en Andorra, en categoría cadete femenina en la cita que tuvo lugar en 2015 en Lloret de Mar, donde las nuestras finalizaron subcampeonas tras realizar un torneo sublime y caer ante el Mediterrani en la tanda de penaltis de la final, y en categoría juvenil femenina en la edición de 2016 celebrada también en la localidad costera, donde el Leioa WLB ocupó la quinta plaza. Además, en 2014 Leioa Waterpolo también tuvo su dosis de protagonismo a través de las jugadoras y del técnico de nuestro club que formaron parte de la selección de Euskadi, obteniendo un meritorio cuarto puesto en el torneo cadete femenino.

Equipo juvenil femenino del Leioa Waterpolo

La “BWMF Cup” es una iniciativa llevada a cabo por la fundación “Be Water My Friend”, una organización cuyo principal objetivo es la promoción del waterpolo a nivel internacional entre los más jóvenes. La competición, que durante sus tres primeros años de existencia (2013-2015) se había disputado en las categorías infantil mixta, cadete masculina y cadete femenina, añadiendo a partir de 2016 a los chicos y chicas juveniles, se ha convertido con sólo cinco ediciones disputadas en un referente del waterpolo europeo en dichas categorías, en las que a día de hoy no existe ningún otro torneo de renombre a nivel continental con participación de clubes.

La cifra de equipos participantes asciende a 28 en total, con 20 en categoría juvenil masculina y 8 en juvenil femenina, la mayoría procedentes de Catalunya, aunque también se darán cita en Lloret de Mar conjuntos de Euskadi y del resto del estado, así como varias escuadras de Italia, Croacia, Alemania y Francia. Los dos torneos se disputarán de manera simultánea entre el miércoles 27 y el viernes 29 en los dos campos de juego que se habilitarán en la piscina olímpica Aqua & Sports Lloret de la localidad gironí, donde se podrá presenciar un total de 92 encuentros.

 

El formato de competición en la categoría juvenil femenina distribuirá a los 8 equipos participantes en dos grupos, cada uno con cuatro integrantes, los cuales a lo largo del miércoles y la mañana del jueves disputarán una liguilla de tres jornadas para establecer la clasificación en cada grupo, que sólo tendrá valor para determinar los cruces al no quedar ningún equipo eliminado de la lucha por los puestos de honor. El jueves por la tarde tendrán lugar los cuartos de final y el viernes por la mañana las semifinales, quedando para la tarde del viernes la disputa de las finales para establecer la clasificación definitiva. Cada equipo jugará, por tanto, un total de 6 partidos.

Piscina oilmpica de Lloret de Mar.

En cuanto a la categoría juvenil masculina, los 20 equipos participantes estarán distribuidos en cuatro grupos, cada uno con cinco integrantes, los cuales disputarán una liguilla de cinco jornadas a lo largo del miércoles y gran parte del jueves para establecer la clasificación en cada grupo. Los dos primeros clasificados de cada grupo pelearán por los puestos del 1º al 8º, mientras que los terceros y cuartos lo harán por los puestos del 9º al 16º, quedando la pugna por los puestos del 17º al 20º para los quintos y últimos de cada grupo. El jueves a última hora los 16 mejores equipos disputarán los cuartos de final, y ya el viernes por la mañana las 20 escuadras participantes se enfrentarán en las semifinales, quedando para la tarde del viernes las finales que determinarán la clasificación definitiva. Cada equipo jugará, por tanto, un total de 7 partidos, 6 en el caso de los cuatro últimos clasificados.

El Leioa WLB juvenil femenino ha quedado encuadrado en el grupo B, donde se verá las caras con tres escuadras catalanas, Sabadell, Sant Feliu y Horta, mientras que en el torneo juvenil masculino el Leioa WLB será uno de los integrantes del grupo A, donde también estarán el Cabassi Carpi italiano y tres conjuntos catalanes, Atlètic Barceloneta, Premià y Rubí. Un cartel de auténtico lujo para una cita de carácter internacional donde los equipos leioaztarras se podrán enfrentar a escuadras procedentes de países con gran tradición waterpolística como Italia, Croacia o Catalunya. Se trata, sin duda, de una magnífica oportunidad para nuestras y nuestros jóvenes waterpolistas de medir su nivel y compartir experiencias con deportistas de otras nacionalidades.

El equipo femenino estará formado por 14 jugadoras: Ane Jaime, Uxue Hernández, Naia Fernández, Haizea Expósito, Ixone Alonso, Andrea Pedraja, Ane Arana, Leire Fernández, Ane García, Marta Jaime, Ane Salazar, Ixone Garai, Maider Sobera y Erika López-Pastor, acompañadas por los técnicos Gorka Sánchez y Ane Basauri. Por su parte, la escuadra masculina contará con 13 jugadores: Alain Amo, Javier Fernández, Eneko Vázquez, Hodei Cosgaya, Pol Ormaetxebarria, Pablo Barreña, Lander Arangiz, Ander Canibe, Aitor Lamas, Aitor Llano, Unai Cacho, Arkaitz Ruiz y Jon Castro, dirigidos por los técnicos Josu Barrenetxea y Javier Prieto.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.