Un lunes más, 130 pensionistas se han concentrado en las escaleras del Arkupe del Ayuntamiento y, con posterioridad, en el Bulevar de la Avenida Iparraguirre para reivindicar unas pensiones dignas y rechazar la subida aprobada para el año 2018 por el Gobierno del PP del 0,25%.
Las y los pensionistas de Leioa siguen aguantando, lunes tras lunes, con frío, lluvia o con sol y un tiempo más apacible, y continúan con sus concentraciones de denuncia en dos puntos emblemáticos del centro del municipio: la fachada del Ayuntamiento, donde 130 mujeres y hombres se han reunido para protestar por la política de devaluación de sus pensiones que está llevando a cabo el Gobierno español del PP. Se quejan por la subida del 0,25% acordada tanto para el 2017 como el 2018; una subida que no sirve ni para recuperar poder adquisitivo ni tan siquiera para no perderlo. Ello en una situación en la que, con las decisiones acordadas por el entonces Gobierno del PSOE presidido por Rodríguez Zapatero, los nuevos pensionistas, con la entrada en vigor de la nueva fórmula de cálculo de la pensión, están viendo cómo sus pensiones pierden poder adquisitivo desde el primer momento.
Charla, iniciativa y manifestación el sábado en Bilbao
En esta situación, esta semana traerá, muy probablemente, algunas novedades consigo: para empezar, mañana martes el PSE ha organizado una charla en su sede en la que tomarán parte el senador y exalcalde de Barakaldo Tontxu Campos y la miembro de la ejecutiva de dicho partido, Sonia Pérez, con el título de “#Ahora pensiones dignas”. Por otro lado, entre semana se prevé una iniciativa del Gobierno español para intentar poner freno a las movilizaciones de los pensionistas en favor de la significación de sus pensiones. Se desconocen por el momento los extremos de dicha iniciativa del Gobierno del PP. Por último, el sábado está prevista una manifestación en Bilbao convocada por las distintas plataformas de pensionistas, que se pretende masiva.
La marcha saldrá a las 17:00 de las inmediaciones del Ayuntamiento y concluirá en el Sagrado Corazón ya que, según han explicado desde el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, se ha decidido «alargar» el recorrido en relación a la manifestación del pasado día 22 porque, en aquella ocasión, «muchos participantes se encontraban todavía en el inicio del recorrido al finalizar la protesta», debido a la afluencia de personas.
Los pensionistas han realizado un llamamiento al conjunto de trabajadores y a los jóvenes a sumarse también a esta nueva convocatoria porque «nos estamos jugando las pensiones de hoy y del futuro». Entre sus reivindicaciones, se encuentran el rechazo a la subida de pensiones en un 0,25% y la exigencia de un incremento en relación al IPC con carácter retroactivo. También reclaman una pensión mínima de 1.080 euros y defienden las pensiones públicas.