Los pensionistas se movilizarán el sábado en Bilbo, contra la reforma laboral y el escaso aumento de las pensiones

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha realizado un llamamiento a participar en la manifestación del próximo sábado día 12 de febrero en Bilbo, en la que reclamarán que se les aplique un IPC real y mostrarán su rechazo a la reforma laboral.

Como todos los lunes desde el 15 de enero de 2018, el Movimiento de Pensionistas se ha concentrado esta mañana en las plazas de los municipios y capitales vascas en defensa de su tabla reivindicativa. En la cita, han realizado un llamamiento a participar en la movilización del próximo sábado, 12 de febrero, que coordinada con otras plataformas de pensionistas del Estado, arrancará a partir de las 12:00 horas desde la plaza Elíptica para culminar frente al Ayuntamiento.

De esta manera, los pensionistas demandarán que se compense «la pérdida del IPC real del 3% en las pensiones de 2021 y que se garantice para 2022 y años sucesivos la aplicación al menos del IPC real». También reivindicarán que no se den pensiones «por debajo del umbral de pobreza, eliminando la brecha de género en salarios y pensiones y aumentando la pensión mínima hasta equipararse al SMI».

Garantizar pensiones públicas dignas y suficientes, así como el carácter público del Sistema de Pensiones, derogando los recortes de las reformas de 2011, 2013 y 2021 serán otras de sus demandas.

Críticos con la reforma laboral

Los y las pensionistas se han mostrado críticos con la convalidación de la reforma laboral que, a su juicio, «deja intactos los aspectos más lesivos de las reformas de 2010 y 2012».

«Es un motivo más para que pensionistas, trabajadores y otros sectores sociales unamos nuestras voces participando en estas movilizaciones, porque es nuestra mejor garantía para conseguir lo que reclamamos», han defendido.

A su juicio, PSOE y Unidas Podemos han preferido alcanzar «acuerdos limitativos» con la patronal, antes que «intentarlos con otras fuerzas de izquierda, en especial las soberanistas» que, según creen, habrían permitido «lograr una mayoría en el Congreso para una reforma más positiva y ambiciosa».

El movimiento de pensionistas ha insistido en que solo «la lucha y la calle» les permitirá contar con pensiones «dignas y suficientes».

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude