El Pleno pondrá un nuevo procedimiento en marcha para adjudicar las 26 viviendas de VPS de Ibaiondo

El Pleno del Ayuntamiento celebrará la sesión ordinaria correspondiente al mes de junio mañana jueves día 30, a partir de las 8:30 horas de la mañana.

En la sesión hay tres puntos dedicados a la adjudicación de las 26 viviendas de Protección Social (VPS) del Área 15B de Ibaiondo. En el punto sexto del Orden del Día se declarará la nulidad de la Ordenanza reguladora  de las bases del sorteo para adjudicar las 26 viviendas de protección social (VPS) a desarrollar en el área 15B de Ibaiondo, aprobada en el Pleno de Febrero de 2021. Por su parte, en el punto octavo se declarará la nulidad del apartado quinto c) del anexo del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Leioa y Amenábar Etxegintza Bizkaia S.L., por el que se creó  el registro municipal de demandantes de vivienda para la adjudicación de 26 VPS, garajes y trasteros anejos que se constuirían en dicha área del barrio de Ibaiondo. El punto  establecía que las personas solicitantes de una de estas viviendas debían acreditar entre 9.000 y 39.000 euros de ingresos, mientras que la legislación de aplicación exige entre 12.000 y 39.000 euros para poder ser adjudicatario de una vivienda de este tipo.

Se da la circunstancia de que en el Pleno en que decidieron tanto el Convenio como la Ordenanza para la adjudicación de estas 26 viviendas, los concejales de EH Bildu como los de Elkarrekin Leioa se opusieron a que la adjudicación de las mismas se realizara a través de una empresa privada y no directamente por el Ayuntamiento. Ahora, pasados 16 meses, y con centenares de solicitantes inscritos en el registro municipal creado al efecto esperando conocer si se les adjudicará una de las 26 viviendas, el Ayuntamiento aprobará inicialmente una nueva Ordenanza reguladora de Bases del sorteo para adjudicar las 26 VPS a desarollar en Ibaiondo.

Además, deberá notificar a los inscritos en el primer proceso la anulación del mismo y la apertura de un nuevo plazo de presentación de documentación, si bien no de toda la que se tuvo que presentar en un principio sino aquella que haya podido modificarse o resulte imprescindible actualizar (lugar de trabajo y declaración de la renta 2021, por ejemplo).

Proyectos Herriak Egiten

En el segundo punto de la sesión el pleno municipal debatirá aprobar los proyectos a los que destinará el Ayuntamiento los fondos extraordinarios Herriak Egiten de la Diputación Foral de Bizkaia. En el caso de Leioa dichos fondos ascienden a 1,7 millones de euros.

En esta cuestión el grupo municipal de EH Bildu propuso destinar dichos fondos a la regeneración urbanística del barrio de Pinueta. El grupo soberanista recordaba que, en el año 2020, el equipo de Gobierno del PNV y PSE decidió «eliminar partidas presupuestarias destinadas a la creación de un parkin público en el barrio de Pinueta y a la reforma integral del barrio» por un importe global de 600.000 euros. Dichas partidas fueron propuestas y acordadas con EH Bildu por el Gobierno local, por lo que planteaba que «es de justicia» que los ingresos extraordinarios aportados por la Diputación foral al ayuntamiento «reviertan ahora en el barrio de Pinueta dándole un verdadero empujón a la necesaria rehabilitación y regeneración urbana». Ello les ha llevado a proponer al Equipo de Gobierno «que sume estos 1,7 millones de euros a los 1,5 presupuestados para el proyecto de la Plaza Cervantes e inicie la tan dilatada respuesta».

La propuesta de EH Bildu giraba alrededor de cuatro intervenciones urbanísticas: Parking, Plaza Cervantes, recuperación del espacio público y senderización de la ladera. Tres ejes en el área de la Movilidad y la accesibilidad universal: ampliación de aceras, información para personas con diversidad funcional y movilidad reducida en pasos de peatones y semáforos y accesibilidad al parque de Artaza y centros educativos, mediante medios mecánicos. Dos ejes en el ámbito medioambiental y otros tres en el campo de la prevención de la pobreza, lucha contra la exclusión y fomento comercio local.

A las redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *