El domingo 23, marcha en favor de los presos de Uribe Kosta

El próximo domingo, 23 de septiembre, tendrá lugar una marcha en favor de la excarcelación de los presos y presas de Uribe Kosta que recorrerá las diversas localidades de la zona, organizada por la dinámica Kalera kalera. ‘Urratsez urrats martxan, denak kaleratu arte’ (‘Paso a paso en marcha hasta que salgan todos y todas’) es el lema elegido por los organizadores para esta iniciativa. Existen en la zona un buen número de presos y presas vascas con más de 20 años de carcel cumplidos, y pretenden con esta iniciativa reivindicar la excarcelación de todos y todas las presas.

La Marcha constará de dos columnas. Una saldrá de Astrabudua a las 10:00 horas de la mañana y tras recorrer el barrio llegará a la plaza de Udondo, en Leioa, a las 10:15 horas. En Leioa recorrerán  las calles Luis Libano, el Bulebar de Travesía Iparragirre, la Avenida Sabino Arana y la calle Langileria, para juntarse con la gente de Romo en la estatua del soplador situada al final de esta última calle a las 11:00 horas. La Marcha llegará a la calle Telletxe de Algorta a las 12:15 horas y se prevé su llegada a Berango a las 13:30 horas.

La otra columna partirá de Plentzia también a las 10:00 horas. Los organizadores prevén su llegada a Urduliz a las 11:15 horas, para dirigirse hacia Sopela, donde se espera llegue a las 13:30 horas. Está previsto que lleguen a Berango también para las 13:30 horas.

En Berango tendrá lugar el acto final a las 14:00 horas. A las 15:00 horas también tendrá lugar una comida popular en el frontón del pueblo. Los tikets se encuentran a la venta en Kurkudi Herriko Taberna por 10€.

Además de la comida, durante la jornada también habrá dantzaris, trikitrilaris y una elektrotxaranga amenizando la jornada.

Los organizadores llaman a la ciudadanía a participar en esta marcha en favor de los presos, refugiados y deportados vascos y a acudir a los distintos puntos señalados en cada localidad, «para conseguir lo antes posible la excarcelación de todas y todos los presos políticos vascos y la vuelta de quienes se exiliaron o viven deportados a nuestros pueblos. Para lograrlo, la movilización social es imprescindible».


A las redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *