La tasa de paro alcanza al 11,3% de las mujeres y al 7,6% de los hombres I 882 mujeres se hallan en paro; son 610 los hombres que tampoco cuentan con un empleo remunerado I La tasa de paro total es del 9,4 % según los últimos datos publicados por Lanbide
1.492 leioaztarras se encuentran en desempleo según los últimos datos dados a conocer por Lanbide, referidos al mes de junio. Pero el desempleo no afecta igual a hombre y a mujeres. Mientras las mujeres de Leioa en desempleo son un total de 882, son 610 los hombres que se encuentran en la misma situación. Ello supone que mientras el desempleo masculino afecta a un 7,6% de la población activa del municipio, en el caso de las mujeres son un 11,3% de la población activa femenina la que se encuentra sin un empleo remunerado, es decir, 3,7 puntos más que el de los hombres. La tasa de desemple global en el municipio alcanza al 9,4% de su población activa.
Dicha tasa es en cualquier caso más baja que la de Bizkaia, con un 11,4% de personas desempleadas y que el 10,4% con el que terminó junio la Comunidad Autónoma Vasca. Sin embargo, la tasa de desempleo de Leioa es 0,5 puntos mayor que la de la zona de Gobela en la que se encuentra nuestro municipio (junto a Getxo).
Las mayores tasas de desempleados se encuentran en la población mayor de 44 años, tanto en hombre como en mujeres, seguida de la población entre 25 y 44 años. Es mucho menor el número de habitantes de Leioa menor de 25 años en situación de desempleo.
Siete de cada 10 desempleados busca empleo en el sector de los servicios. Uno de cada 10 lo intenta encontrar en la industria. Otra de cada diez personas no ha tenido un empleo con anterioridad. Un número algo menor representan quienes buscan empleo en la construcción. Y es casi insignificante el tanto por ciento de personas (1,7%) que se encuentran desempleadas en el sector agrícola-ganadero.
Evolución del paro en Leioa en el 2019
Leioa terminó el 2018 con una tasa de desempleo del 9,69%. Un porcentaje que se incrementó en enero de este año hasta el 9,9% (1.571 personas demandantes de empleo en Lanbide).
Dicho porcentaje se ha mantenido durante todo el primer trimestre del presente año, con un muy escaso descenso del número de leioaztarras desempleados: los 1.571 de enero se convirtieron en 1.564 (-7) en marzo.
El descenso del desempleo no se ha dejado notar hasta el mes de abril, cuando se situó en el 9,7% de la población activa (1.533 personas), tendencia que continuó en mayo, donde bajó hasta el 9,4% (reduciéndose hasta 1.498 las personas desempleadas en el municipio). Junio mantuvo el mismo dato porcentual de desempleo (9,4%), y un total de 1.492 personas desempleadas (6 personas menos sólamente desempleadas).