Gaizka Azkarate
Periodista, editor de Ecomunica Leioa
Por qué la gente no confía en los políticos? Cuál es el motivo de la alta abstención? Yo lo tengo claro, y voy a intentar explicarlo lo más claro posible.
Hemos ido a votar el pasado día 28, y hemos dado nuestra confianza a quien creemos que puede cambiar lo que está mal, vamos buscando soluciones de cambio.
La abstención no es debida al alto número de manifestaciones como ha dicho Urkullu; las manifestaciones son debidas al alto número de decisiones erróneas de quién dirige las instituciones.
Pero hete aquí que lo que los ciudadanos queremos no se cumple, debido sobre todo a la política de pactos que impera en nuestro marco constitucional. Vamos, que no gobierna el que quiere la mayoría, sino quien consigue mayoría pactando.
Vamos, que los aires de cambio en Euskadi no se van a dar porque el PNV y PSE reeditan sus acuerdos para evitar que EH Bildu llegue a gobernar. Y en estas, el PP está de acuerdo con el PSE. ¿Quien dice que son enemigos irreconciliables? En Euskadi por lo menos no, y ya ocurrió algo igual cuando Patxi López se hizo lehendakari.
Que el PNV no pacte con EH Bildu es comprensible, pero que el PSE siga de perrito faldero de los jeltzales por no ofender al resto de españoles, y que incluso acepte la ayuda del PP es algo que da para un tratado de psicología.
El 23 de julio tenemos otra cita electoral, decidimos el gobierno de España. Yo, la verdad, viendo lo que veo, creo que es lo mismo PSE que PP, pues realmente les importa poco lo que quieran los ciudadanos. Eso sí, una vez en el gobierno les da igual con quién pactar, siempre que les de la mayoría.
Nos esperan otros 4 años de gobiernos municipales inútiles, pues el cambio no se ha producido. EH Bildu y Elkarrekin están dispuestos a cambiar, pero el PSE está muy cómodo en su papel secundario, con sus pequeñas dosis de protagonismo. Y el PP ha recuperado su espacio gracias a los socialistas.