Zer berri? :: “Cómo nos engañan las eléctricas”

El libro de Carlos Corominas Balseyro no es una novedad, dado que fue publicado en el año 2014, pero si pertinente por la situación que atravesamos.

Pobreza energética, destrucción ambiental, pérdida de competitividad o contaminación del aire son algunas de las consecuencias del actual sistema energético. Los consumidores pagan cada vez más por la factura de la luz y, a pesar de la crisis, las cuentas de resultados de las eléctricas siguen dando beneficios mil millonarios.

El sector eléctrico se ha caracterizado por una absoluta falta de transparencia y por comportarse como un oligopolio para fijar los precios e influir en las decisiones políticas. A pesar de que El Estado español es uno de los paises con la electricidad más cara de Europa, las eléctricas siguen reclamando más de30.000 millones de euros de una deuda cada vez más cuestionada. Mientras, el fenómeno de la pobreza energética sigue creciendo y cada vez son más las familias que no pueden pagar la luz o que recurren a enganches ilegales a la red para no quedarse sin algo tan básico como la electricidad.

Tras la liberalización del sector en 1997, la electricidad dejó de verse cómo un bien necesario y pasó a convertirse en un producto con el que hacer negocio. Las eléctricas tenían garantizadas por el Estado unas inversiones que no tardarían en amortizar y la burbuja inmobiliaria hizo que se contagiaran de optimismo. Se lanzaron a construir infraestructuras eléctricas que, con la caída de la demanda por la crisis y el auge de las renovables, se han demostrado innecesarias. Ahora no quieren perder sus inversiones y presionan para frenar la imparable revolución energética asociada a las renovables.

Amparados por unas leyes a su servicio y una clase política entregada a las puertas giratorias, las grandes eléctricas han dictado las normas del sector eléctrico y se han beneficiado de ello. Siete años de crisis económica y una ciudadanía cada vez más empobrecida han abonado el terreno para las críticas y ha surgido el debate sobre qué hacer con el sector eléctrico. Los movimientos de las eléctricas en los últimos meses y las medidas improvisadas del Gobierno no han hecho sino agravar la situación.

Este libro trata sobre quién gana con el sistema eléctrico. A través de un relato periodístico se aborda la situación del sector y su influencia en la ciudadanía. Se analizan en profundidad todas las causas que han llevado a esta situación de oligopolio casi perfecto, de inestabilidad regulatoria y de dependencia energética y se recogen algunas alternativas para un nuevo modelo más acorde a las necesidades de los ciudadanos.

Su autor, Carlos Corominas Balseyro, es un periodista especializado en información ambiental. Durante su periodo como periodista en EFEverde recibió tres premios de periodismo ambiental por diferentes reportajes. Ha sido miembro del consejo de redacción de El Ecologista durante cuatro años y ha coordinado varias campañas de comunicación en Ecologistas en Acción. Colabora con varios medios como Periodismo Humano o EFEverde y ha participado en documentales para TVE y la televisión francesa France5.


En breve

Título original  Cómo nos engañan las eléctricas

Autor   Carlos Corominas Balseyro

Editorial  Akal

Idioma  Castellano

Número de pàginas  128

Año de publicación  2014

Precio  8,50€ (papel), 4,99€ (eBook)

ISBN  978-84-460-4036-1

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude