El hijo del chófer es una historia de periodismo, chantaje y corrupción que se lee como un thriller.
En la Cataluña donde Jordi Pujol ganaba las elecciones y los medios construían la imagen de un oasis libre de corruptelas, la trayectoria del periodista y abogado Alfons Quintà (1943-2016) refleja una perversa encrucijada de asedio y poder, dinero y tráfico de influencias.
Crecido a la sombra de Josep Pla y periodista de gran prestigio durante la transición, a lo largo de los años, gracias a su conocimiento de las cloacas del poder político y financiero, Quintà –artista consumado del chantaje, el acoso y la manipulación– desarrolló una carrera llena de claroscuros inquietantes.
Fue el primer delegado en Cataluña del diario El País, desde donde destapó el caso Banca Catalana; fue el primer director de la televisión autonómica catalana TV3 (nombrado por cuanto sabía de la trastienda del poder, según propia confesión); y acabó sus días, sin apenas ser leído, denunciando los recortes y la deriva del procés.
El trágico colofón a esta trayectoria se producía en diciembre de 2016: Alfons Quintà asesinaba de un disparo a su expareja y a continuación se suicidaba.
Jordi Amat (Barcelona, 1978) es filólogo y escritor. Especializado en las relaciones entre cultura y política a lo largo del siglo XX, ha publicado, entre otras, las biografías de Ramon Trias Fargas Els laberints de la llibertat (Premio Gaziel de Biografías y Memorias) y de Josep Benet Com una pàtria (Premio Octavi Pellissa), y los ensayos Las voces del diálogo, El llarg procés y La primavera de Múnich (Premio Comillas). Es colaborador de La Vanguardia.
En breve
Título El hijo del chófer
Autor Jordi Amat
Editorial Tusquets Editores
Precio 17,57 €
Idioma Castellano
Número de hojas 256
Año de publicación 2021
Licencia Copyright
ISBN 9788490668719