«La precarización del empleo afecta directamente a la precarización de la vida en general –añaden-. Mientras aumenta el encarecimiento de la vida no hacen más que empeorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y los sectores populares: mientras aumentan tanto el precio de la luz como el de los productos básicos, empeoran nuestros salarios, pensiones y condiciones de vida en general».
La mayoría sindical vasca considera lógico y saluda que se sumen a estas protestas «los movimientos juveniles de este país, las luchadoras por unas pensiones dignas, feministas, antimiltaristas, ecologistas, antirracistas, independentistas, antifascistas, activistas por los derechos sociales y diversos agentes de los movimientos populares. Reivindicamos la necesidad de un cambio social profundo y radical. Un verdadero cambio de rumbo que primer la vida y el cuidado de las personas y del planeta frente a los intereses y necesidades de la patronal y que nos permita ejercer las soberanías necesarias par acumplir la premisa de ‘todos los derechos para todas las personas».
La manifestación de Bilbao saldrá a las 12:00 horas de la Plaza Moyua.